Científicos logran crear el primer corazón impreso en 3D utilizando tejido humano
- Francisco Águila, ex Guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Un grupo de científicos de la Universidad de Tel Aviv logró crear el primer corazón impreso en 3D usando tejido humano.
Se trata de un avance que podría permitir que en el futuro no sea necesario el órgano de un donante para realizar este tipo de trasplantes en el mundo.
Según informó el diario británico Daily Mail, el corazón impreso en 3D incluye vasos, colágeno y moléculas biológicas, aunque aún no es funcional. Pero los investigadores creen que si se sigue profundizando el trabajo podrían lograr que este órgano artificial pueda, no sólo funcionar normalmente, sino que también ser implantado a una persona enferma.
Para imprimir el órgano, los científicos se basaron en un hidrogel personalizado para formar una biotinta. Este hidrogel se originó a partir de tejidos grasos extraídos de sujetos de prueba humanos.
Este corazón es de apenas tres centímetros y se asemeja al de un conejo. El próximo paso es madurar estas células y ayudarlas a que se comuniquen entre ellas, de forma que se contraigan juntas. Es decir, lograr que este corazón funcione como uno real y que pueda bombear de manera constante.
“Debemos enseñar a las células a comportarse de manera adecuada. Esta es la primera vez en cualquier lugar del mundo que se ha diseñado e impreso con éxito un corazón completo con células, vasos sanguíneos, ventrículos y cámaras”, señalaron los investigadores.
También esperan crear uno más grande para que pueda soportar a una persona. De tener éxito, en el futuro los hospitales podrían contar con impresoras 3D para crear los órganos que necesite para un paciente.
Más sobre Tecnología
-
El “gran secreto” de Novak Djokovic: Tenista reveló que juega con un chip en su cuerpo
El serbio se metió en la tercera ronda de Roland Garros y al momento de sacarse la camiseta llamó la atención de todos.
-
Bill Gates pronostica la muerte de los celulares y entrega detalles de la tecnología que reemplazará los móviles
Según el multimillonario, la alternativa a los smartphones sería una realidad en los próximos años.
-
BuzzFeed anunció el cierre de su conocido portal de noticias
La empresa fue muy popular entre los usuarios de Internet.
-
Robots policías: La nueva seguridad que se implementó en Nueva York y asombró a los transeúntes
Tres nuevas herramientas tecnológicas se presentaron en Estados Unidos para combatir el címen.