¿Cómo evitar que tu celular sea hackeado? Estás son las medidas más prácticas para tomar en cuenta
Guía de: Tecnología
- Francisco Águila
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tecnologia
Los “hackers” están cada vez más presentes en nuestra sociedad, y los ciberataques ocurren con mayor frecuencia. Una de las principales pertenencias personal a cuidar, sin duda, es el celular.
El teléfono móvil, hoy en día, es sumamente importante por la cantidad de información que contiene. Por lo mismo, es clave protegerlo con total seguridad.
¿Cómo resguardarte de un ataque cibernético que afecte a la telefonía? Estas son las medidas más prácticas que se deben tomar en consideración para evitarlo.
1.- SOLO REVISAR LAS TIENDAS OFICIALES: Todos hemos descargado aplicaciones de distinto uso, y más de alguna vez nos hemos encontrado con la sorpresa de que pueden no funcionar. Se recomienda, entonces, ser sumamente riguroso en su descarga. Las páginas oficiales son seguras por su minucioso proceso de revisión.
2.- ANALIZAR A QUÉ DATOS TIENE ACCESO UNA APP: Esto es de extrema importancia, porque en la actualidad las redes sociales y aplicaciones pueden obtener mucha información personal sin que uno se de cuenta. Se debe verificar siempre los permisos concedidos, incluso con las que ya están instaladas.
3.- ACTUALIZAR EL SOFTWARE: Se recomienda tener siempre descargada la última versión disponible, y lo mismo con la actualización de las apps. Cuando uno “moderniza” el celular, llegan nuevos parches de seguridad, los que entregan una mejor protección.
4.- NO PINCHAR ENLACES QUE LLEGAN POR MENSAJE O CORREO: Mejor ir directamente a la fuente e ingresar en el buscador el sitio que te recomiendan visitar. Uno puede caer en una trampa y ser dirigido a un sitio falso, que le permitiría al hacker contar con datos personales en tan solo un instante.
5.- TENER RESPALDO DE TODA LA INFORMACIÓN: Fundamental. Nunca uno puede quedarse con solo una copia de sus datos e información personal, especialmente si uno es víctima de un robo.
6.- EVITAR CONECTARSE A WIFI EN PÚBLICO: Muchas de esas redes no garantizan una navegación segura en internet, por lo que siempre es recomendable a una que tenga clave y sea privada.
Más sobre Tecnología
-
¿Pagar con tu piel? El nuevo método que reemplazaría las tarjetas de crédito y los desembolsos en efectivo
A través de un innovador sistema, las personas podrían usar su cuerpo para transferir dinero.
-
Hackeo de WhatsApp: ¿Cómo proteger mi cuenta ante esta amenaza?
En los últimos meses son decenas los usuarios que han sido víctimas de estafa a través de dicha plataforma social.
-
CES 2023: Los avances tecnológicos presentados y que están sorprendiendo a millones
El PlayStation VR2, un televisor sin cable de alimentación y un auto eléctrico que competirá con Tesla, son algunas de las novedades exhibidas.
-
Marm: El robot mecánico que apoyará el trabajo de los astronautas en el espacio
Lo está desarrollando por un equipo de científicos italianos.