Conoce la innovadora técnica que utiliza agua tibia para detectar el cáncer de mamas
- Francisco Águila, ex Guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
¿Sabías que existe una herramienta tecnológica que utiliza agua tibia para detectar el cáncer de mamas? Sí, tal como lees, agua tibia.
Se trata del invento de una compañía médica estadounidense de la empresa de tecnología médica “Delphinus”, que ha trabajado durante meses para crear un método que sea menos invasivo que la conocida mamografía.
La idea fue dada a conocer por BBC Tecnología, que sostiene que las mamografías no siempre son efectivas, lo que se debe a la diferente densidad en los senos de las mujeres. Los pechos se componen de diferentes tipos de tejido, incluyendo la grasa. Si una mama tiene mucho tejido fibroso o glandular sin mucha grasa, esto significa que tiene más densidad. Un seno denso limita la precisión de la mamografía, ya que los cánceres pueden esconderse en el tejido.
Lo anterior llevó a los profesionales de “Delphinus” a desarrollar un nuevo sistema de detección llamado “SoftVue” para detectar mejor el cáncer en mujeres con senos densos, el que está ahora en fase de prueba en distintos centros en Estados Unidos.
“En Estados Unidos más del 40% de las mujeres tiene senos densos. El problema es que cuando una mujer tiene los senos densos las mamografías pueden llegar a no detectar el cáncer en un 50% de casos”, explicó el presidente y CEO de Delphinus, Mark Forchette.
Esto se debe a que, tanto los tumores como el tejido denso se ven blancos en una mamografía.
El sistema SoftVue es mucho menos invasivo que una mamografía normal, pues se realiza mediante ultrasonido, por lo que la paciente descansa sobre su estómago con un seno sumergido en agua tibia.
Luego, la máquina SoftVue emite ondas de sonido que circundan los 360 grados alrededor del seno para crear imágenes tridimensionales que permiten una detección más fácil de anomalías.
“Hemos probado esta tecnología en miles de pacientes y todas aseguran que es el examen más cómodo que han tenido”, agrega Forchette.
10 mil pacientes inscritas
Los investigadores han inscrito a 10.000 pacientes para este estudio en ocho centros en Estados Unidos.
La idea es comparar los resultados de la mamografía de los pacientes con las exploraciones de SoftVue tras este periodo de prueba para determinar la efectividad de la máquina.
“SoftVue no pretende reemplazar a las mamografías. Nuestro objetivo es utilizar esta tecnología como complemento para poder detectar el cáncer de manera más efectiva en las mujeres con senos densos”, explica el presidente de la compañía.
El cáncer de mama es una de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2018 hasta un 16% de la población femenina lo padece.
Mientras que en el continente americano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), afirma que este tipo de cáncer es el segundo más prevalente entre las mujeres que fallecen.
Más sobre Tecnología
-
ChatGPT vs Bard: Revisa la competencia entre Microsoft y Google con sus chats inteligentes
La inteligencia artificial sigue sorprendiendo y ahora hay sistemas capaces de mantener una conversación con las personas.
-
Pippin: La consola de videojuegos que se transformó en una de las peores pesadillas de Apple
La idea era entra al mundo de los videojuegos, pero no les salió como esperaban. Se vendieron solo 42.000 unidades.
-
Descubre cómo la tecnología utilizada en “Avatar” puede ayudar a tratar enfermedades
Los trajes que usan los actores podrían ser claves para la velocidad de los diferentes diagnósticos de pacientes.
-
¿Pagar con tu piel? El nuevo método que reemplazaría las tarjetas de crédito y los desembolsos en efectivo
A través de un innovador sistema, las personas podrían usar su cuerpo para transferir dinero.