Controlar mentalmente la realidad virtual: ¿Es posible?
- Francisco Águila, ex Guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Podría decirse que el desarrollo de la realidad virtual aún está en pañales. Se necesitarán varios años para saber con exactitud, por ejemplo, si es que se puede usar más allá de la diversión como ocurre hoy. Pero por lo pronto la interacción dentro de ella es lo que ocupa a muchos científicos del mundo.
Una de las ideas que ha surgido es el control de la realidad virtual y realidad aumentada con el cerebro. Se trata de la star-up “Ramses Alcaide”, que desarrolló el programa “Neurable”.
De acuerdo a lo señalado por la revista MIT Technology Review, la idea de esta empresa es rastrear las ondas cerebrales y usar el resultado para controlar videojuegos de realidad virtual.
¿Suena loco? No tanto si te decimos que ya aparecieron los primeros prototipos y que éstos han sido probados con éxito.
“Ramses Alcaide” -que recaudó US$2,2 millones para desarrollar su idea- se ubica en Boston (EE.UU.) y con su programa “Neurable” analiza la actividad cerebral a fin de determinar la intención del usuario, especialmente dentro de la realidad virtual y aumentada.
Lo anterior se realiza a través de la instalación de electrodos en la cabeza del usuario, los que se combinan con un casco de realidad virtual. Así, graban la actividad cerebral mediante un “electroencéfalograma”. Posteriormente el software analiza las señales y determina la acción que debería realizarse, la que según sus creadores, se trata de una respuesta inconsciente.
La Start-up espera no solo ofrece herramientas de software para el desarrollo de videojuegos, sino que también que las empresas fabriquen cascos con sensores compatibles con su tecnología durante los próximos años.
Más sobre Tecnología
-
El “gran secreto” de Novak Djokovic: Tenista reveló que juega con un chip en su cuerpo
El serbio se metió en la tercera ronda de Roland Garros y al momento de sacarse la camiseta llamó la atención de todos.
-
Bill Gates pronostica la muerte de los celulares y entrega detalles de la tecnología que reemplazará los móviles
Según el multimillonario, la alternativa a los smartphones sería una realidad en los próximos años.
-
BuzzFeed anunció el cierre de su conocido portal de noticias
La empresa fue muy popular entre los usuarios de Internet.
-
Robots policías: La nueva seguridad que se implementó en Nueva York y asombró a los transeúntes
Tres nuevas herramientas tecnológicas se presentaron en Estados Unidos para combatir el címen.