Coronavirus impacta en la tecnología: Apple reconoce escasez de iPhones
Guía de: Tecnología
- Francisco Águila
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tecnologia
Como era de esperarse, el mundo de la tecnología también iba a sufrir los efectos del coronavirus. Recientemente, Apple reconoció que ya existe una escasez de teléfonos iPhone.
La emergencia de salud, que ya ha cobrado la vida de más de 1.800 personas en China, ha mermado la producción del producto insignia de la firma estadounidense, el cual es armado principalmente en Asia.
“El suministro mundial de iPhones se verá limitado temporalmente (…) Esta escasez de suministros para los iPhones afectará temporalmente los ingresos en todo el mundo”, consignó un comunicado de Apple esta semana.
Obviamente, el impacto mayor para la firma americana ha sido en China, donde informaron que casi la totalidad de las tiendas de Apple han sido cerradas a causa del coronavirus. Las ventas han bajado considerablemente y por ende los ingresos también.
Igualmente, desde la empresa de tecnología señalaron que la reapertura de sus tiendas y la vuelta al funcionamiento de sus fábricas se está dando de manera lenta, pero segura, resguardando la seguridad de su personal y también de todos quienes de alguna manera están ligados a Apple.
Más sobre Tecnología
-
Reino Unido anunció medida contra Huawei: La empresa china será eliminada de su red 5G
Medida que se suma al bloqueo que pesa actualmente sobre la firma asiática en Estados Unidos.
-
Coronavirus y religión: ¿Cómo mantener los ritos sin exponerse al contagio?
Diversas son las parroquias, sinagogas, mezquitas y templos que están ofreciendo cultos en vivo.
-
¿Qué es un ventilador mecánico y cómo funciona? Dispositivo clave por coronavirus
Ayudan a los pacientes contagiados a respirar cuando sus pulmones ya no funcionan de manera correcta.
-
Zoom en problemas: Las críticas de seguridad que ha tenido la aplicación más usada en cuarentena
El programa ha tenido reclamos por su encriptación y problemas con trolls.