Esfera futurista toma tus datos biométricos por criptomonedas: ¿Cuáles son los alcances del singular proyecto?

La esfera, llamada Orb, está instalada en Providencia.

Guía de: Tecnología

Worldcoin, en los últimos meses, desarrolló un proyecto en el que a los usuarios se les ofrece una cantidad de criptomonedas a cambio de sus datos biométricos.

En todo el mundo ya existen más de 150 mil usuarios, mientras que en Chile hay más de 18 mil inscritos. La esfera, llamada Orb, se encuentra en Providencia, en las cercanías del Costanera Center.

Criptomonedas

750 son los dispositivos que se encuentran repartidos entre 12 países. Alex Blania, uno de los fundadores de la compañía, aseguró en Twitter que el propósito es identificar a nuevos consumidores, para evitar que quien ya recibió el pago lo haga de nuevo.

César Ravello, doctor en Neurociencias, le explicó a Las Últimas Noticias cómo funciona. “Toman fotografías de los ojos que parecen corrientes, pero cuentan con una iluminación especial que permite ver ciertos detalles. Usan iluminación infrarroja e imágenes multiespectrales. Son fotos en varias longitudes de onda y diversos colores”.

De todos modos, el director de escuela de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, David Ruete, llamó a tener especial atención con la información que se entrega.

“No es llegar y dar tus datos, es información sensible. Mi opinión es que la información solo debe entregarse por medio del Gobierno o de organizaciones con respaldo gubernamental. Sería ideal que las personas pudieran entrar al sistema con su iris, de lo contrario no tiene sentido”, argumentó.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios