Inicio » Tecnología » Equipo

Cuatro consejos para cuidar o eliminar parcialmente tu información en Internet

La cantidad de información personal que circula por la web se ha transformado en un problema.

datos-internet-1

Internet se ha transformado en una herramienta esencial para la vida de millones de personas alrededor del mundo, con múltiples servicios que se han vuelto vitales para la vida de muchas personas.

Pero este uso de Internet y sus recursos ha traído también algunas situaciones complejas que se han ido incrementando; una de ellas es la enorme cantidad de datos personales que han comenzado a circular por la web y en muchos casos sin control por parte de los “dueños” de esa información.

La preocupación frente al flujo de datos privados que hay en Internet ha hecho que la gente busque formas de controlar o eliminar esa información.

Aquí hay cuatro consejos para eliminar parcialmente o controlar nuestros datos personales en la red:

1) Google luego de las diversas demandas que ha enfrentado de usuarios y países por la gran cantidad de información privada que maneja tiene una página que puede usarse para borrar parcialmente los datos que tiene el buscador.

2) Servicios como las redes sociales ofrecen opciones de configuración que permiten controlar la privacidad de los datos y rpotegerlos para que no sean accesibles para los buscadores.

3) Las VPN, abreviatura de Red privada virtual, son otra herramienta que permite proteger los datos al ocultar por ejemplo dónde nos estamos conectando, crifrando la conexión y manteniéndonos ocultos.

4) La última sugerencia puede parecer la más obvia, pero siempre es bueno recordarla: Borra mensajes antiguos de Facebook, tuits o fotos, para disminuir la cantidad innecesario de información que puedan encontrar.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios