Inicio » Tecnología » Equipo

EE.UU. e Inglaterra espían a través de aplicaciones como Angry Birds

Así lo aseguran medios de prensa de ambos países, los que agregan que dichas naciones obtienen datos personales y de localización de los usuarios.

A solo diez días de que el Presidente Barack Obama anunciase el término del programa de espionaje que recogía metadatos de los teléfonos smartphones a cargo de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional), una publicación vuelve a levantar polvo sobre este tema.

Angry Birds

Foto: Internet

Se trata de una información respaldada por los periódicos The New York Times y The Guardian, de EE.UU. e Inglaterra, respectivamente.

En ella, los tabloides aseguran que ambos países ocupan aplicaciones de celulares como la popular Angry Birds para recopilar una serie de datos privados.

Entre la información sustraída por las agencias de inteligencia de ambos países se encuentran datos de índole personal, así como también la localización de los usuarios. Números de teléfono también son blancos de espionaje.

Esta información de alguna manera también respalda la emitida por Edward Snowden, ex contratista de la NSA y hoy prófugo de la justicia norteamericana, quien reveló que ambos países a través de sus servicios de inteligencia intentan inspeccionar un gran caudal de información desde los móviles desde el año 2007.

Los documentos consultados por The New York Times indican que son más vulnerables las aplicaciones desarrolladas al comienzo de la introducción de los teléfonos inteligentes y las que llevan inserciones publicitarias.

Así, Angry Birds se transformaría en un blanco perfecto para la inspección de datos, ya que la aplicación con más de 1.700 millones de descargas, además ha reconocido públicamente que ocupa información de los usuarios para proporcionárselas a empresas de publicidad.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios