Inicio » Tecnología » Equipo

El skate volador de Volver al Futuro puede ser una realidad este 2015

La compañía californiana Arx Pax parece que va en serio, pues se basan en que la magia detrás de la aerotabla radica en sus motores de sustentación.

En la segunda parte de la exitosa “Volver al Futuro”, el protagonista Marty McFly lograba escapar de sus matones montado sobre una suerte de skate volador.

En realidad, arrancaba el manubrio a una especie de monopatín de una niña que pasa por allí, convirtiéndolo en una tabla de skate voladora.

El bautizado como “hoverboard” que utilizaba McFly se convirtió en un objeto de culto para fans de la trilogía y geeks en general.

Muchos han tratado de imitarlo, pero solo uno se ha aproximado a la realidad.

La compañía californiana Arx Pax parece que va en serio, pues se basan en que la magia detrás de la aerotabla radica en sus cuatro motores de sustentación en forma de disco. Estos crean un campo magnético especial que la empuja literalmente contra sí misma, generando la fuerza de ascensión que la hace levitar sobre la tierra

La empresa creada por Greg y Jill Henderson patentó su tecnología de campos magnéticos.

Henderson es un ingeniero estadounidense con un máster en arquitectura, que después de servir al ejército decidió que lo suyo eran los aerodeslizadores. Jill Henderson es su esposa.

Antes de crear junto a Greg Arx Pax, trabajaba para la compañía de la manzana mordida.

Volver al futuro skate

Aspectos a mejorar

El skate vuela …se levanta unos tres centímetros del suelo, pero tiene limitaciones.

La tabla necesita de un conductor eléctrico para funcionar, esto es, que necesita de algún metal sobre el que desplazarse. El video que ha elaborado la compañía muestra al aerodeslizador moviéndose sobre un suelo de cobre.

La HendoHover aún no se comercializa. De hecho, la empresa de los Henderson no posee financiación exterior.

Es por eso que desde el sitio web del proyecto demandan la ayuda de la gente para sacarlo adelante. La empresa ha puesto en marcha una iniciativa de crowdfunding en Kickstarter. El tope está en los 250.000 dólares.

El máximo aporte por persona son 10.000 dólares, lo que le daría derecho a recibir una de las primeras Hendo Hover que se construyan, y que recibiría en octubre de 2015.

De quienes colaboren depende que Marty McFly pase de ser un mito a ser real.

Con el furor y la nostalgia no han faltado románticos tratando de reproducir el popular objeto a lo largo y ancho de internet.. incluso un “fake” que circuló por You Tube

El que le mostramos ahora es el más real y que podría hacerse realidad este 2015

Feliz Año Nuevo

 

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios