Empresa rusa de armas Kalashnikov presentó su “dron kamikaze” de última generación
- Francisco Águila, ex Guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
La tecnología en el área bélica no deja de avanzar. Esto porque la conocida empresa de armas rusa Kalashnikov presentó esta semana su último dron de ataque de alta precisión y autoexplosivo, es decir, kamikaze.
Según informa Reuters, se trata de un vehículo aéreo no tripulado inteligente que es capaz de localizar y destruir de manera autónoma objetivos aéreos, terrestres y acuáticos, y que fue presentado en el foro militar “Internacional Army 2019”, que se celebra esta semana en Moscú.
De nombre “ZALA Lancet”, esta nueva arma de alta precisión no requiere de ninguna infraestructura adicional de base terrestre o naval para detectar los objetivos, ya que cuenta con sus propios módulos de reconocimiento, navegación y comunicación para realizar ataques de precisión dentro de un radio de 40 kilómetros.
Asimismo, transmite en video, lo que permite observar cómo capta y persigue al objetivo para poder confirmar así el éxito de la misión, y tiene un peso de tan solo 12 kilos.
“Este sistema es superior a otras armas convencionales, pero cuesta inmensamente menos”, señaló el jefe de la corporación estatal Rostec, Serguei Chemezov, durante la presentación del aparato.
Aunque se han compartido pocos detalles técnicos, la empresa asegura que el sistema ya ha sido probado con éxito.
Video del “ZALA Lancet” en acción:
Más sobre Tecnología
-
Reino Unido anunció medida contra Huawei: La empresa china será eliminada de su red 5G
Medida que se suma al bloqueo que pesa actualmente sobre la firma asiática en Estados Unidos.
-
Coronavirus y religión: ¿Cómo mantener los ritos sin exponerse al contagio?
Diversas son las parroquias, sinagogas, mezquitas y templos que están ofreciendo cultos en vivo.
-
¿Qué es un ventilador mecánico y cómo funciona? Dispositivo clave por coronavirus
Ayudan a los pacientes contagiados a respirar cuando sus pulmones ya no funcionan de manera correcta.
-
Zoom en problemas: Las críticas de seguridad que ha tenido la aplicación más usada en cuarentena
El programa ha tenido reclamos por su encriptación y problemas con trolls.