Entérate de cuáles son los teléfonos celulares en los que ya no se podrá descargar WhatsApp desde el 1 de julio
- Francisco Águila, ex Guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Si bien la medida estaba prevista para diciembre de este año, finalmente Whatsapp decidió adelantarlo para el 1 de julio próximo.
Se trata de la suspensión definitiva del popular servicio de mensajería en el Microsoft Store. Es decir que quienes tengan teléfonos celulares con sistema operativo Windows Phone ya no podrán descargar la app -cuya dueña es Facebook- desde esa tienda.
Según Infobae, lo anterior implica que en esos smartphones no sólo no se podrá actualizar la aplicación, sino también que algunas de las funciones en los que ya está instalada, dejen de operar de manera correcta.
Asimismo, tampoco se podrán crear cuentas nuevas ni volver a verificar perfiles existentes.
Pero este sistema operativo de Microsoft -cuya relación con Whatsapp comenzó a deteriorarse en 2017, cuando se suspendieron las actualizaciones-, no será el único afectado, pues los dispositivos con Android Gingerbread 2.3.7 o anterior -lanzada en 2010- y en las versiones anteriores a iOS 7 -lanzada en 2013- tampoco podrán crear nuevas cuentas ni volver a verificar las ya existentes a partir del 1 de febrero de 2020.
De acuerdo a las últimas informaciones, no habría manera alguna de migrar el historial de chats entre dispositivos con sistemas operativos diferentes desde la misma plataforma.
Más sobre Tecnología
-
ChatGPT vs Bard: Revisa la competencia entre Microsoft y Google con sus chats inteligentes
La inteligencia artificial sigue sorprendiendo y ahora hay sistemas capaces de mantener una conversación con las personas.
-
Pippin: La consola de videojuegos que se transformó en una de las peores pesadillas de Apple
La idea era entra al mundo de los videojuegos, pero no les salió como esperaban. Se vendieron solo 42.000 unidades.
-
Descubre cómo la tecnología utilizada en “Avatar” puede ayudar a tratar enfermedades
Los trajes que usan los actores podrían ser claves para la velocidad de los diferentes diagnósticos de pacientes.
-
¿Pagar con tu piel? El nuevo método que reemplazaría las tarjetas de crédito y los desembolsos en efectivo
A través de un innovador sistema, las personas podrían usar su cuerpo para transferir dinero.