Estudio de Google afirma que iPhones fueron hackeados por páginas webs durante al menos dos años
- Francisco Águila, ex Guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Al menos dos serían los años en que varias páginas web hackeaban los teléfonos iPhone, accediendo a su servidor e implantando un sistema de monitorización en el dispositivo cuando entraban en ellas que permitía el acceso de los hackers a todos los datos del usuario.
Así lo señala el estudio del “Grupo de Análisis de Amenazas de Google” (TAG por sus siglas en inglés), dado a conocer en las últimas horas por el gigante norteamericano de la tecnología, el que señala que los operadores de esos sitios aprovechaban una vulnerabilidad del sistema operativo iOS para atacar a los usuarios de Apple.
La información contenida en el blog Project Zero -destacado por el diario español ABC-, señala que el sistema de ataque consistía en que el usuario entraba en la página web y el atacante podía acceder a su servidor e instalar un sistema de monitorización en el dispositivo que permitía obtener el control absoluto del mismo y con ello el acceso a todos sus datos.
Se estableció también que se trata de un ataque de tipo “abrevadero”, una estrategia en la que los atacantes observan los sitios web que visita un grupo de víctimas e infecta uno de ellos con “malware”, logrando así infectarlos.
El grupo TAG ha descubierto cinco cadenas de explotación de los móviles iPhone que afectaban a versiones desde iOS 10 hasta la última de iOS 12.
En total han encontrado catorce vulnerabilidades, que han sido siete del navegador web de iPhone, cinco para el núcleo y dos “sandbox” separados que permiten introducir código malicioso en un dispositivo desde el exterior.
Según la información, Google le habría comunicado esta situación a Apple el 1 de febrero de 2019 poniéndole como fecha límite una semana para que solucionara el problema, que coincidía con el lanzamiento del iOS 12.1.4. Apple lanzó un parche para corregir la vulnerabilidad el 7 de febrero, hecho que hizo público a través de su página web.
Más sobre Tecnología
-
25º aniversario de Google: 5 cosas que no sabías del buscador más famoso
El doodle de hoy celebra el cumpleaños N.º 25 de Google.
-
Científicos japoneses utilizan Inteligencia Artificial para “traducir” cacareos de las gallinas
Este insólito descubrimiento logró identificar el estado emocional de las gallinas.
-
Gran problema ético: Universitarios recurren a Chat GPT y profesores no tienen cómo detenerlo
Cada vez es más común utilizar la Inteligencia Artificial en trabajos universitarios, el problema es que los profesores no saben cómo detectarlo.
-
Inteligencia Artificial de Google detecta mutaciones genéticas y sus potenciales curas
Esta tecnología busca diagnosticar, tratar y la potencial cura de enfermedades potencialmente graves.