Explorer, Chrome o Firefox, ¿cuál es el mejor navegador?
- Mario Romero, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Un verdadero “veranito de San Juan” está viviendo el navegador Explorer de Microsoft, que para muchos usuarios es el mejor browser para …. Descargar Chrome o Firefox.
Según una estadística fresquita de la empresa Netmarketshare el histórico navegador de los creadores de Windows se ubicó sobre el 53% de las preferencias “creciendo” 0.99% en el mes de marzo.
Si bien el navegador Explorer viene “de vuelta” porque no supo adaptarse a los nuevos tiempos, la competencia tuvo en marzo dos razones que explican de cierta manera estas cifras.
Los responsables de Firefox lanzaron una beta y apuraron una posterior versión 11 del navegador, mientras que la casa Chrome estaba probando su versión 18, la cual ya está en versión estable.
No es por quitarle méritos a Explorer, pero de pronto las etapas de paso entre una versión y la otra provocan ciertos problemas de estabilidad y los usuarios “corremos” por un navegador que nos permita trabajar tranquilos aunque no nos guste mientras se logra una versión definitiva.
Ha ocurrido en el pasado y seguirá ocurriendo como todo proceso, lo que quizás podría pasar de manera positiva, es que Microsoft ( y de paso Apple también) entiendan que en el tema de navegadores ellos no tienen nada que hacer.
De hecho la opción del postergado browser noruego Opera es ideal, liviana, estable y atractiva, pero por un tema netamente de marketing es poco usada, pero cuenta con fans que lo hacen y se respeta.
¿Seguirá creciendo Explorer?
¿Se irá a repetir esta casi décima de crecimiento este mes para Explorer? Pues es difícil pronosticarlo debido a que la tendencia es de momento, favorable a la competencia y en especial a preferir a Chrome (al menos en Chile es el más usado según las estadísticas).
Otro punto no menor es que quienes están usando Windows 8 de prueba se encuentran con la ingrata sorpresa que Firefox no funciona y a duras penas Chrome le responde lo que por ende también influyó tangencialmente en una suerte de “resucitación” de Explorer.
Pero no se ve un “renacer” ya que las tendencias a nivel de usuario es que se prefieran navegadores libres, con extensiones a “gusto del usuario” y que se garantice la “libertad de elección” de lo que se le quiere agregar y/o usar.
Más sobre Tecnología
-
Google usó IA para desarrollar un traductor de lengua de señas
El gigante tecnológico creo una herramienta llamada “SignGemma”.
-
Robollamadas silenciosas: Así actúan los ciberdelincuentes en este método de estafa
Se realizan mediante sistemas automáticos o bots.
-
Ciencia de los datos: Hacia la nueva revolución industrial
Se trata de un fenómeno que brinda oportunidades de desarrollo para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
-
Google fue vencido en multimillonario juicio por dos emprendedores: ¿Cuánto deberá pagar?
Adam y Shivaun Raff habían fundado el sitio Foundem.