Facebook reporta hackeo a Whatsapp tras descubrir spyware que permitía interceptar cualquier smartphone
- Francisco Águila, ex Guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Sólo hacía falta hacer una llamada para que cualquier hacker pudiera instalar un spyware o bug en un teléfono celular, con el fin de afectar directamente a la aplicación de Whatsapp instalada en ese móvil. Ni siquiera era necesario que esa llamada fuera contestada. Vulnerabilidad total.
Esa es la falla que fue detectada a comienzos de mayo por Facebook y que fue revelada hace unas horas por esa empresa, dueña de la aplicación de mensajería, y que se trataría del problema de seguridad más importante hasta la fecha.
Según informa el comunicado de la empresa publicado en las páginas www.computerhoy.com y https://techcrunch.com, hasta ahora no se ha podido determinar el tiempo en que este grave problema de seguridad afectó a la aplicación que es usada por más de mil millones de personas en el mundo.
La información recopilada hasta ahora explica que el hacker que instalara el spyware podía también instalar aplicaciones sin permiso del usuario en el teléfono móvil. La gravedad de esto es que entre otros permisos, WhatsApp tiene acceso al almacenamiento de los dispositivos, que es imprescindible para funcionar.
Con todo, Facebook estima que se han producido unos pocos casos de hackeos, que podrían ser desde alguna agencia de espionaje gubernamental hasta ahora no detectada. La aplicación en cuestión se asocia al grupo Pegasus, conocido por desarrollar software para agencias de inteligencia.
En el comunicado se señala que los expertos que trabajan en Facebook y Whatsapp lograron controlar la situación en menos de 10 días, actualizando la seguridad de la aplicación y restringiendo este bug, aunque hasta ahora no se sabe qué ocurrió durante el período de tiempo en el que fue posible hackear dispositivos de forma tan aparentemente sencilla.
Más sobre Tecnología
-
Google usó IA para desarrollar un traductor de lengua de señas
El gigante tecnológico creo una herramienta llamada “SignGemma”.
-
Robollamadas silenciosas: Así actúan los ciberdelincuentes en este método de estafa
Se realizan mediante sistemas automáticos o bots.
-
Ciencia de los datos: Hacia la nueva revolución industrial
Se trata de un fenómeno que brinda oportunidades de desarrollo para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
-
Google fue vencido en multimillonario juicio por dos emprendedores: ¿Cuánto deberá pagar?
Adam y Shivaun Raff habían fundado el sitio Foundem.