FBI cierra Megaupload, ¿qué pasará ahora?
- Mario Romero, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Una noticia ha golpeado al mundo de internet, pues se ha consignado la información de que el FBI tras dos años de investigación y con orden judicial en la mano ha cerrado el sitio de descargas Megaupload.
En sus seis años de existencia y con 150 trabajadores, el sitio llegó a estar en el lugar 13° de las preferencias de los usuarios que bajamos películas, archivos, programas y de todo aquello que se debe pagar.
Dejando fuera lo legal y si acaso nos guste o no la medida, ésta es irrevocable y es un duro golpe contra este tipo de sitios.
Los creadores y responsables del sitio Megaupload han sido detenidos y enfrentan cargos federales de violación de derechos de autor por más de US$500 millones.
Dos ciudadandos alemanes figuran en la lista de detenidos en Megaupload, quienes quedan a disposición de un juzgado de la ciudad de Virginia en EE.UU.
Paradójicamente ayer se llevó a cabo la primera protesta virtual contra leyes antipiratería que se encuentran en este momento a punto de ser votadas por el Congreso norteamericano. A la luz de lo impopulares que son estas iniciativas, el propio Gobierno de Obama les ha quitado el piso e incluso algunos legisladores que antes apoyaban SOPA y PIPA, luego de ver la reacción de los usuarios y en pleno año de elecciones han dejado de apoyarlas también.
¿Qué ocurrirá tras el cierre de Megaupload?
Pues es difícil cuantificar en lo inmediato si este caso pone fin a este tipo de sitios (o servicios como se les llama) pues así como en el pasado “se mató” a Napster y de ahí salieron cientos de otros, pues no hay que extrañarse de que en un plazo breve aparezca otro de iguales características.
Acá se debe resolver el tema de fondo y es el respeto de los derechos de autor de todo creador, como el derecho humano de acceso a la cultura y la entretención.
Derechos justos para los justos.
ORDEN JUDICIAL AQUÍ
Más sobre Tecnología
-
Ingeniero de Google revela que sistema con Inteligencia Artificial “ha cobrado vida”: Fue suspendido de su cargo
Sus hipótesis no han tenido respaldo hasta ahora de la compañía tecnológica.
-
Google sorprende con lentes capaces de traducir una conversación al instante
El proyecto fue presentado en su evento I/O 2022.
-
“Perros robots”: Las nuevas máquinas que usa Estados Unidos para controlar las fronteras
La nueva tecnología busca reemplazar a las patrullas humanas y ya han surgido críticas.
-
Pantallas holográficas ya son usadas en Japón para el pago de cuentas en tiendas
La necesidad de mejores medios contra la pandemia impulsó este avance.