Fin del arriendo de discos y cierre total de Blockbuster: Adiós a una era
- Mario Romero, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Quizás para muchos de ustedes, el ver una película hoy día sea sinónimo de llegar y con un par de clicks en el computador, comenzar a verla, y ello gracias a los enormes avances tecnológicos de los últimos 20 años y en particular a que en Chile podemos hacerlo por una serie de factores.
Sin viejazo de por medio y a mucha honra, les comento que el vivir la experiencia de ser testigo del cambio (que viene mucho más atrás) es un privilegio.
Fui usuario del Errol’s cuando la tele más grande era de 14” (de aquellas con gran trasero) y el cable aún era Metrópolis y luego vino BlockBuster y era casi imperdonable no llevarse de a tres o cuatro VHS para la casa el fin de semana.

Y mucho cuidado con los atrasos!
En menos de veinte años pasamos del formato análogo físico al digital con el advenimiento y popularización del CD… luego el DVD y, últimamente, el Blu ray.
Todo ello ahora, a fines de 2013, ya es historia, pues la industria (unos señores que fuman puros con botas vaqueras sobre el escritorio de madera de verdad en Hollywood) han apostado a que de ahora en adelante todo debe ser virtual, en línea o como le llaman “On demand”.
Ahorro de espacios físicos, adiós al motoboy y a los últimos respiros de Blockbuster que se suma al funeral de Bazuca.com que también adhiere a la fiebre por el online.
Pero acuérdense de mí cuando se les caiga la red, cuando Netflix se congele (siempre que pagues) o cuando vayas a ese sitio “amigo” y veas el logo del FBI porque era pirata.
La era del on–line es inevitable y bienvenida, pero no pueden dejar de lado el formato físico, pues todos los huevos en la misma canasta sabemos en qué terminan.
Adiós a la era del cabezal del VHS, el tracking y el rebobinar la cinta, lo cual dio paso al “play” a los unos y ceros de los discos compactos y que ahora ya son historia.
Dejen algo para guardar, somos esa generación que se niega a vivir solo del aire.
Más sobre Tecnología
-
Google usó IA para desarrollar un traductor de lengua de señas
El gigante tecnológico creo una herramienta llamada “SignGemma”.
-
Robollamadas silenciosas: Así actúan los ciberdelincuentes en este método de estafa
Se realizan mediante sistemas automáticos o bots.
-
Ciencia de los datos: Hacia la nueva revolución industrial
Se trata de un fenómeno que brinda oportunidades de desarrollo para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
-
Google fue vencido en multimillonario juicio por dos emprendedores: ¿Cuánto deberá pagar?
Adam y Shivaun Raff habían fundado el sitio Foundem.