Inicio » Tecnología » Equipo

Google compra Motorola Mobile ¿qué significa?

La adquisición de Motorola Mobile por parte de Google tiene una serie de consecuencias que hay que conocer para entender lo que viene en el mercado de los móviles y sus sistemas operativos.

Diecisiete mil patentes patentes aprobadas por la autoridad norteamericana, más otras 7.500 en proceso de serlo. Eso es  (o era) el capital más atractivo que tenía Motorola y su división Mobile (Móvil) para ofrecer como empresa. Google no lo pensó dos veces para poner el dinero en la mesa (aún lo deben estar contando, pues se informó que la operación fue en efectivo por US$12.500 millones). Así se hizo pública la noticia de que Google compra Motorola Mobile.

En primer lugar, Google no compró a Motorola, sino que a una de sus divisiones recién creadas (Mobile) luego de la reorganización que tuvo la empresa debido precisamente a problemas de índole competitivo.

Motorola Google

Foto: Reuters

Google pagó US$12.500 millones por la división móvil de Motorola.

En segundo término, Google también compró problemas (cuando los puede tener gratis con tanto bufete de abogados creando litigios), pues ahora es dueña de una empresa fabricante de equipos móviles (tablets a la pasada) que usarán su sistema operativo Android, que a su vez se vende como licencia a terceros como HTC, Samsung, LG y otros.

Amablemente, estas tres compañías emitieron un comunicado dandole una cordial bienvenida a Motorola como parte del otrora especialista en búsquedas por internet, derivado ahora un gigante tecnológico. Google  está adquiriendo ribetes insospechados en su afán de ser una compañía no solo focalizada en sistemas operativos, sino que día a día busca diversificar sus toneladas de ganancias para así seguir creciendo.

Google deberá manejarse con mucho cuidado y atención de ahora en adelante para mantener un sano equilibrio entre quienes son ahora sus clientes y, al mismo tiempo, competidores dentro del negocio de la telefonía móvil.

Deberá manejar una muñeca comercial al dedillo para que el resto de los fabricantes no comience a mirar a su alrededor ¿Y qué hay? Pues otro gigante como es Microsoft, que de cierta manera ha comprado a Nokia para que esta (alicaída y desesperada) usara su sistema operativo móvil, el cual recién se verá fisicamente en las próximas semanas.

¿Alguien más con Windows Phone? sí, claro, la coreana LG cuyo CEO en más de una ocasión se ha quejado de que las ventas de sus smartphones con WP7 han sido más lentas de lo esperado.

Ahora verá que sus equipos con ese sistema operativo comenzarán a venderse más rápido si Google no equipara fuerzas tanto con potenciar su nueva adquisición Motorola Mobile, como un acuerdo comercial de licencias por Android que mantenga felices a sus ahora competidores.

¿RIM y sus BlackBerrys? No son opción, pues la canadiense ahora debe preocuparse de ordenar su casa y que los jóvenes vándalos ingleses no le sigan haciendo mala publicidad usando el BBM para organizar protestas.

Google no ha comprado una compañía móvil recién saneada, ha comprado patentes para así blindar a Android ante las eventuales demandas de Apple o Microsoft. Sin embargo, con esta adquisición le ha quitado la etiqueta y el aire de cierta libertad que el robot verde tenía.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios