Inicio » Tecnología » Equipo

Google de la A a la Z, todos los servicios del gigante de los buscadores (I)

Te contamos en detalle cuántas empresas forman parte de la gran familia de Alphabet y Google.

La semana pasada y sin mucha parafernalia, los más altos ejecutivos de Google anunciaron que la empresa como tal comenzará a formar parte del conglomerado Alphabet.

Los inversionistas y accionistas reaccionaron positivamente a esta estrategia tomando en consideración el “tamaño extra XL” que tiene la gran G y el volumen de platas que cuenta, con la que fácilmente podría comprar la economía de muchos países.

En términos prácticos, y para resumir apretadamente de la “A a la Z” lo que Alphabet encierra, pasamos a contarte en detalle cuántas empresas y servicios forman parte de este espectacular ramillete de ideas hechas empresas

A

Google Analytics: Es el servicio gratuito de Google para mostrar las estadísticas de las páginas web. En funcionamiento desde 2006, permite desgranar todo tipo de datos: de dónde provienen las visitas, desde qué dispositivo se ha accedido a un sitio web, el número de descargas o de reproducciones de vídeos.

B

Google Books: Es la herramienta para digitalizar libros y, probablemente, una de las más polémicas del gigante, ya que su lanzamiento abrió un intenso debate sobre los derechos de autor

C

Google Chrome: navegador de Google nació en 2008 (durante el reinado de Internet Explorer).

Ya acapara más del 60% de la cuota de mercado.

D

Google Drive: Uno de los servicios más utilizados de la compañía y de los que más peso están ganando. Sirve para editar, almacenar y compartir con otros usuarios todo tipo de documentos en la red.

E

Google Earth: Acaba de cumplir 10 años y ya cubre más del 45% de la superficie terrestre y el 90% de las poblaciones a resoluciones de, como mínimo, 2,5 metros.

F

Google Fiber: es el proyecto de Google para construir una infraestructura de red por fibra óptica.

Google lo está implantando poco a poco en Estados Unidos con suscripciones a partir de 70 dólares al mes por conexiones de 1GB

G

Google Glass: Las famosas gafas de realidad aumentada de Google empezaron a probarse en 2012 y se cancelaron masivamente a comienzos de este año principalmente por su alto precio.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios