Inicio » Tecnología » Equipo

Google+ (Plus): ¿Tendrá algo + que ofrecer?

Muchos usuarios se preguntan ¿Si tengo Facebook y más encima estoy en Twitter para qué debo estar en Google+?

En Julio próximo la red social que Google no quiere que sea llamada así (Google+) cumplirá su primer año de vida y se espera que para entonces ya cuenta con lo no despreciable cifra de 200 millones de usuarios.

También se estima, según analistas y gurúes varios que para fines de 2012 se empine por sobre los 400 millones.

Pero ¿Será necesario? ¿Alcanza la red para todos?

Pues lo primero es que Google+ (Plus) nació con una culpa propia y era la necesidad de cubrir y cumplir con el amor propio de poder igualar a Facebook que desde el año pasado va en una meteórica carrera que la coronará con su no menor cuestionada salida a la Bolsa y elevada valorización.

Google+ en su esencia  y pese a que su gran jefe diga lo contrario ES una red social concebida, estudiada y dirigida a todos los millones de usuarios de la gran G y a todos aquéllos que viven, gozan y comparten (y compartimos) en Facebook.

Google plus

google-plus

Eric Schmidt, uno de los resposables de Google siempre ha querido desmarcar su producto de otros y pese a que luche contra el concepto, ya se ha instaurado por los mismos usuarios el que Google+ sea considerada una red social más.

Ahora bien, si es tan popular, la certeza no la tienen ni los más acérrimos fanáticos de ella pues muchos de los millones que también estamos allí no vemos si esta se podrá proyectar en el tiempo y además tiene por ahora algunos problemas de acceso, pues no hay app para ponerla en todas las plataformas y por ende actualizar por ejemplo desde un iPhone.

Fashion emergency

Google le hizo un “fashion emergency” al diseño, dejando más hacia la izquierda el espacio para subir contenido, a la derecha un vacío inexplicable que termina con una columna donde se agrupan todos los nuevos y eventuales invitados.

Muchos usuarios se preguntan ¿Si tengo Facebook y más encima estoy en Twitter para qué debo estar en Google+?

Pues hoy las sinergias y conexiones de una u otra red social van de la mano, ya que entre todas se necesitan y el hecho de que ahora también las empresas puedan crear “páginas promocionales” habla claramente de que Google+ también quiere compartir el mismo nicho de “fans pages” de Facebook.

Ahora habrá sin duda más trabajo para los emergentes “Community Managers”  (aquéllos profesionales que manejan las redes sociales de las empresas around the world) pero también una incipiente incertidumbre respecto del futuro o solidez que pueda proyectar Google+ en lo inmediato.

Claramente que los más de 800 millones de usuarios inscritos en Facebook pesan y tampoco es bueno monopolizar el tema y democratizar el uso de varias redes sociales dependerá exclusivamente de los mismos usuarios.

También dependerá de qué ofrezca cada una de ellas y cómo interactúa con sus visitantes.

No olvidemos que algunas de ellas fracasaron estrepitosamente de la noche a la mañana como FotoLog cuando dio paso excesivo a la publicidad en su sitio.

A favor de Google está el hecho de contar con You Tube sin ataduras ni restricciones por  ser del mismo dueño, pero no olvidemos que Facebook lidera la fidelización de usuarios.

Hoy al menos Google no puede sustentar  su + (Plus) sin antes conquistar de manera clara y transparente su idea de que ES una red social y que esos cientos de millones de usuarios que abrimos cuenta allí podemos sacarle provecho y no nos cambien las reglas del juego.

También es claro que ambas empresas son eso.. empresas y por mucha gratuidad que se vea como servicio, la publicidad al fin de cuentas es la que sustenta un servicio.

Por ahora tiene espacio para crecer y que se crea el cuento, pero Google+ debería apostar con más certeza que sospechas de que se convertirá en una Wave que se llevó el mar de dudas.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios