Huawei suma más problemas: Ahora Panasonic decidió suspender su cooperación con la empresa
- Francisco Águila, ex Guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Siguen los problemas para el gigante chino de tecnología Huawei, tras el bloqueo anunciado por Google esta semana.
Esto porque a las empresas estadounidenses de partes y componentes como Intel y Qualcom que suspendieron relaciones con la firma china, se sumó un inesperado proveedor de ésta: La mundialmente conocida Panasonic.
Según informó Reuters, la empresa japonesa decidió detener los envíos de algunos componentes a Huawei, a fin de cumplir con las restricciones que impuso Estados Unidos a la entidad china, luego de que la incluyera en la lista negra comercial, acusándola de actividades contrarias a la seguridad nacional norteamericana.
Un comunicado de la compañía nipona dado a conocer por la agencia internacional de noticias, señala que “Panasonic ha dado instrucciones a sus empleados para que detengan las transacciones con Huawei y sus 68 afiliadas a las que afecta la prohibición de EE.UU”.
La información señala también que si bien la compañía japonesa no tiene en EE.UU. ninguna sede importante de producción de componentes, ésta comunicó que la prohibición se aplica a productos que contienen un 25% o más de tecnologías o materiales de origen estadounidense.
En ese sentido, Panasonic, que fabrica una amplia gama de dispositivos para smartphones, automóviles y equipos de automatización de fábrica, declinó revelar qué componentes están sujetos son parte de la prohibición y dónde se producen.
Mientras tanto, Washington redujo temporalmente las restricciones a Huawei para minimizar los inconvenientes para los clientes.
Más inconvenientes
A lo anterior se suma que los tres principales proveedores de telefonía de Japón suspendieron el lanzamiento de los nuevos teléfonos con tecnología 5G de Huawei. Se trata de NTT Docomo, SoftBank y KDDI, que decidieron interrumpir el lanzamiento de los smartphones P30 Lite, que había sido fijado para este viernes.
Según han informado, las entidades la decisión se produjo, también después del anuncio de Estados Unidos y Google, a la espera de confirmar si es que sus clientes podrán usar con seguridad los aparatos de la firma china.
En Europa, en tanto, dos operadores de telefonía móvil del Reino Unido, EE y Vodafone, también suspendieron el lanzamiento de los teléfonos inteligentes de Huawei dotados con tecnología 5G.
En esa línea, el fabricante británico de chips ARM, cuyos productos forman la base de la mayoría de los procesadores de dispositivos móviles en todo el mundo, afirmó que no podrá trabajar con Huawei, ya que sus chips contienen tecnología de origen estadounidense.
Más sobre Tecnología
-
Reino Unido anunció medida contra Huawei: La empresa china será eliminada de su red 5G
Medida que se suma al bloqueo que pesa actualmente sobre la firma asiática en Estados Unidos.
-
Coronavirus y religión: ¿Cómo mantener los ritos sin exponerse al contagio?
Diversas son las parroquias, sinagogas, mezquitas y templos que están ofreciendo cultos en vivo.
-
¿Qué es un ventilador mecánico y cómo funciona? Dispositivo clave por coronavirus
Ayudan a los pacientes contagiados a respirar cuando sus pulmones ya no funcionan de manera correcta.
-
Zoom en problemas: Las críticas de seguridad que ha tenido la aplicación más usada en cuarentena
El programa ha tenido reclamos por su encriptación y problemas con trolls.