iPad Air, ¿cómo es el tablet favorito?
- Bárbara Espejo, Aporte para Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
El iPad Air es el último diseño de Tablets distribuido por la empresa Apple inc, con el fin de superar tanto en software como hardware a los otros iPads que se encuentran en el mercado.
¿Qué es iPad Air? ¿Cuáles son las diferencias entre el iPad Air, iPad Mini Retina, iPad 4? ¿mucha tecnología y no sabe cuál es mejor? En este artículo te contaremos qué es el iPad Air, el diseño más nuevo en el mercado tecnológico.
La quinta y última generación de tablets, es el reciente iPad Air, diseñada por la empresa Apple Inc, el cual empezó a efectuar su venta el 1 de noviembre de 2013.
Características
El iPad Air se caracteriza por ser el Tablet de tamaño grande más ligero y fino entre estos dispositivos tecnológicos, pesando aproximadamente unos 0,45 kilogramos y con un grosor de 0,75 centímetros.
Apple asegura que en este último modelo, se ha reducido el volumen, para que ocupe casi un 25% menos que los modelos anteriores.
En cuanto a la pantalla, más conocida como “ pantalla retina”, es de 9,7 pulgadas y 7,5 de grosor, con una resolución de 2.048 x 1.536, siendo del mismo tamaño que el iPad y el iPad 2.
La tecnología de este nuevo tablet es impresionante, incluye el nuevo chip A7 y el coprocesador de movimiento (M7).
El chip A7 de 64 bit que incluye el iPad air, se fabricó con el fin de obtener gráficos más rápidos y para capturar mejores fotos, vídeos por medio de la cámara iSight de 5 megapíxeles que trae el tablet. En tanto, el coprocesador M7, fue fabricado para consumir menos energía que los demás aparatos.
Para obtener el mejor rendimiento del aparato, el software recomendado para el iPad Air, es el sistema operativo iO7.
Duración de la batería
La duración de la batería es un arista muy importante de saber, Apple plantea que el iPad puede aguantar “hasta 10 horas de navegación por Internet a través de Wi-Fi”.
¿Ya sabes qué es iPad Air? Sus precios varían desde los $250.00 (US $ 450) por el modelo de 16GB con WiFi, y la otra versión empieza desde los $315.000 pesos chilenos (US $ 572).
Más sobre Tecnología
-
Google usó IA para desarrollar un traductor de lengua de señas
El gigante tecnológico creo una herramienta llamada “SignGemma”.
-
Robollamadas silenciosas: Así actúan los ciberdelincuentes en este método de estafa
Se realizan mediante sistemas automáticos o bots.
-
Ciencia de los datos: Hacia la nueva revolución industrial
Se trata de un fenómeno que brinda oportunidades de desarrollo para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
-
Google fue vencido en multimillonario juicio por dos emprendedores: ¿Cuánto deberá pagar?
Adam y Shivaun Raff habían fundado el sitio Foundem.