Limpiar mi computador: Lo que hay que saber
- Sebastián Beeche, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Basta que haya pasado una semana con nuestro computador nuevo para ver el efecto del tiempo en él. Muchos dedos marcados en la pantalla, el teclado un poco sucio, tierra en las rejillas de ventilación y si usamos un equipo con pantalla táctil, ni hablar de cómo va quedando con la grasa natural de los dedos.

En el caso de los computadores de escritorio debes, por ejemplo, dar vuelta el teclado para limpiarlo.
Vamos por partes del computador para limpiarlo, comenzando por uno de escritorio:
- El gabinete: lo desconectas de todo completamente y le sacas la tapa lateral. En un lugar al aire libre sóplalo con secador de pelo. Fíjate antes de haber desconectado el cable de energía que va desde la fuente hacia la placa madre y los cables de los otros ventiladores (como el del procesador); esto debido a que al girar en sentido contrario pueden generar energía eléctrica que va en sentido inverso y pueden quemar partes de la placa madre. En caso de que tengas manchas muy fuertes y que no salen con un paño de microfibra, y tampoco con alcohol isopropílico, puedes usar silicona en pasta, es un excelente removedor de manchas sobre metal y plástico y no es abrasivo (no decolorará tu gabinete).
- El teclado debes darlo vuelta sobre un paño y golpearlo levemente en el revés para sacarle todas las cosas las cosas que caen entre las teclas. Si tu teclado es de buena factura y se puede desarmar, sácale una foto al teclado e imprímela, luego lo abres y coloca las teclas dentro de una malla (como en las que viene la fruta en el supermercado) y directo a la lavadora con poco detergente. Una vez hecho esto, usa la imagen impresa de las teclas para colocarlas en el mismo lugar en que estaban y listo. En caso de que tu teclado no se pueda abrir, un tarro con aire comprimido siempre servirá para estos efectos.
- El mouse: si es de aquellos antiguos con bola, debes sacarla y limpiar los rodillos que están al interior con un alfiler o la punta de un clip (los bastones de algodón no sirven). Si es láser, por debajo no se limpian, pero por encima si es necesario y basta con un paño de microfibra. En caso de no salir las manchas, puedes usar alcohol isopropílico.
- Pantalla: si bien se puede hacer con cualquier limpiavidrios lo ideal es usar sólo el paño de microfibra y si no, el paño más alcohol isopropílico.
Si tu equipo es un notebook:
- El gabinete: Aquí solamente lo limpiaremos por fuera con el paño de microfibra (sobre todo donde es brillante y se marcan los dedos) y si quedan restos de cosas pegadas de donde hemos apoyado el notebook usa el alcohol isopropílico. Raro es que termines necesitando un desmanchador como la silicona en pasta.
- El teclado y touchpad: Como no se desarman, aquí recomiendo la lata de aire comprimido para sacar la basura que exista entre las teclas y luego el paño de microfibra con alcohol isopropílico para limpiar sobre las teclas y el touchpad.
- La pantalla: Usar el paño de microfibra y, si no sale, con el alcohol isopropílico. Lo ideal es que la pantalla esté apagada hace un buen rato para que esté fría y no haga evaporar el alcohol demasiado rápido o queden manchas.
- El ventilador: Mucho pueden querer sacar la tierra que este acumula. El ideal es hacerlo con la lata de aire comprimido desde el lado en que sale el aire caliente y mientras esté girando, para que la fuerza propia del movimiento no haga que gire en sentido contrario y nos pueda dañar la placa madre.
Las propiedades de los paños de microfibra son que atraen el polvo sin dejar estática en la pantalla, no las raya y permite ser lavado con detergentes sin perder sus propiedades.
En el caso del alcohol isopropílico, éste se usa en el mundo de la electrónica ya que se evapora rápidamente sin dejar marca alguna.
La silicona en pasta se usa mucho en lo que es el limpiado de tapices, ya que no es abrasiva.
Estos 3 elementos son de bajo costo y se pueden encontrar en cualquier ferretería por departamentos.
Más sobre Tecnología
-
ChatGPT vs Bard: Revisa la competencia entre Microsoft y Google con sus chats inteligentes
La inteligencia artificial sigue sorprendiendo y ahora hay sistemas capaces de mantener una conversación con las personas.
-
Pippin: La consola de videojuegos que se transformó en una de las peores pesadillas de Apple
La idea era entra al mundo de los videojuegos, pero no les salió como esperaban. Se vendieron solo 42.000 unidades.
-
Descubre cómo la tecnología utilizada en “Avatar” puede ayudar a tratar enfermedades
Los trajes que usan los actores podrían ser claves para la velocidad de los diferentes diagnósticos de pacientes.
-
¿Pagar con tu piel? El nuevo método que reemplazaría las tarjetas de crédito y los desembolsos en efectivo
A través de un innovador sistema, las personas podrían usar su cuerpo para transferir dinero.