Inicio » Tecnología » Equipo

Los nuevos smartphones que veremos en 2012

La MWC (Congreso Movil Mundial por sus siglas en inglés) mostró los avances que lucira la industria de los celulares en 2012.

Cada año miles de profesionales del área de las telecomunicaciones así como cientos de empresas se reúnen en la Fira , un recinto apotéosico  de más de 50.000 metros cuadrados emplazado en el centro de Barcelona, España para dar lugar al evento más importante del año si de móviles se trata : MWC.

La MWC (Congreso Movil Mundial por sus siglas en inglés)  tiene como objetivo darnos un barniz de lo que veremos y tendremos en nuestras manos antes de que termine el año en Chile, en la mayoría de los casos.

Las empresas fabricantes de móviles, así como compañías relacionadas de software y de ingeniería se han esmerado en tentarnos con lo que saldrá al mercado en lo inmediato.

Nuevos SmartPhones

Foto: Lun

Hacia dónde vamos

La tendencia es clara cuando nos referimos a smartphones, pues la industria quiere demostrar que son fieles compañeros de sus  usuarios, con pantallas que apuntan a los 4.3” como promedio, todo bajo tecnología touch y cada vez más delgados y estilizados.

Mejor calidad fotográfica y HD como standard marcan la pauta.

Pero no solo eso, sino que también en esta versión de la MWC 2012 la industria nos sorprende con llevarnos a una nueva categoría de producto al potenciarlos aún más.

Acostumbrados durante el 2011 y parte de este año a manejarnos con smartphones “Dual Core”, ahora fabricantes como Huawei, HTC y LG nos “golpean” con una generación de teléfonos inteligentes de 4 núcleos ( el doble en potencia en menos de un año).

También esta MWC nos muestra la convergencia de usar estos dispositivos de manera cada vez más inteligente al transformarlos no solo en nuestra oficina móvil sino que también en un “pagador” de servicios, remplazando nuestra billetera o la tarjeta de crédito.

Esto se lleva a cabo gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication) que dice relación con apuntar en un espacio reducido nuestro Smartphone y un receptor muy parecido al “Red compra”, pero directo de nuestro teléfono.

Esta tecnología que ya se ocupa en algunas ciudades de EE.UU y Europa llegará a Chile en el 2014 por razones de que en nuestro país, el espectro (espacio de ondas que existe)  debe ser primero licitado y saber quién se hace cargo de su puesta en marcha con especificaciones técnicas muy claras.

Por un lado es un retraso imperdonable y por otro.. pues podría hacerse más rápido, toda vez que la tecnología avanza mucho más rápido que la política (sea quien sea quien esté gobernando).

4G- LTE

Nuevas redes de mayor velocidad que la 3G actual ya existen en muchos países, las que permiten bajar datos y acceder a contenidos de manera más fácil y simple con la llegada de la LTE ( Long Term Evolution o 4G real) la cual también se encuentra en proceso de licitación por parte de la autoridad chilena, por tanto si usted se entusiasmó con un Smartphone tipo Miss Riff, pues debe tomar en consideración que no lo podrá usar en Chile hasta al menos el 2013.

Las marcas hoy

Desde Motorola pasando por Samsung y revisando Nokia, entre otros “players”, la industria apuesta a seguir moviendo los más de 500 millones de smartphones  a nivel mundial y que nos permiten a final de cuentas, hacernos nuestra vida más fácil.

Android, iOS de Apple, Windows Phone, Symbian y BlackBerry OS  son las plataformas más populares que luchan por entregarnos herramientas cada vez más precisas, más rápidas y eficientes.

Detrás de esas plataformas  veremos cómo se presentan en Chile Huawei , HTC y ZTE marcas asiáticas que se vienen con toda su artillería para conquistar a un mercado de smartphones que se espera crezca un 30% este año en el país y en gran medida por el “salto” que da el usuario de un teléfono básico a uno “inteligente”.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios