Nomenclatura de los formatos de televisores
- Sebastián Beeche, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
El formato de Televisión de Alta Definición tiene algunas variantes en cuanto al tamaño que se despliega en pantalla. Enfrentado a un catálogo o a las descripciones del fabricante, un comprador puede fácilmente marearse si no sabe nada sobre las especificaciones que se detallan.
Para que esto no le pase a usted, es bueno que conozca los formatos de imagen que aparecen señalados en las especificaciones de los televisores. Son los siguientes:
- 480i: la versión digital de la señal que vemos actualmente.
- 480p: Enhanced Definition TV (EDTV, televisión de definición mejorada) ofrece una imagen con mayor definición y se ve cercana al HDTV. Es comparable a la imagen de un DVD.
- 720p: Es un formato de HDTV que tiene compatibilidad con 480p. los televisores de 1366 x 768 pixeles caen en esta categoría.
- 1080i: El formato HDTV de mayor definición para un televisor casero y en el que pueden transmitir los canales actualmente (algunos prueban su señal en formato Progresivo, pero son una baja cantidad).
Todos los números anteriores representan la resolución vertical y las letras i o p son Interlaceado o Progresivo. Por ejemplo, 1080i son 1080 de resolución vertical e Interlaceado.
Un ejemplo a escala de los diferentes tamaños de pantalla se observa a continuación:
La diferencia sustantiva entre una imagen interlaceada o una progresiva es cómo se dibuja la imagen en la pantalla.
Al ser Progresivo se dibujan 30 cuadros enteros por segundo, lo cual requiere de un gran ancho de banda para la transmisión
Cuando son Interlaceados, es que en 1 segundo se dibujan 60 cuadros incompletos, es decir, primero se forman 30 veces por segundo las líneas impares y luego las 30 líneas pares, completando de esa manera la imagen. Esto ahorra ancho de banda y a un ojo no entrenado, un modo u otro no hace diferencia alguna.
Más sobre Tecnología
-
ChatGPT vs Bard: Revisa la competencia entre Microsoft y Google con sus chats inteligentes
La inteligencia artificial sigue sorprendiendo y ahora hay sistemas capaces de mantener una conversación con las personas.
-
Pippin: La consola de videojuegos que se transformó en una de las peores pesadillas de Apple
La idea era entra al mundo de los videojuegos, pero no les salió como esperaban. Se vendieron solo 42.000 unidades.
-
Descubre cómo la tecnología utilizada en “Avatar” puede ayudar a tratar enfermedades
Los trajes que usan los actores podrían ser claves para la velocidad de los diferentes diagnósticos de pacientes.
-
¿Pagar con tu piel? El nuevo método que reemplazaría las tarjetas de crédito y los desembolsos en efectivo
A través de un innovador sistema, las personas podrían usar su cuerpo para transferir dinero.