OnePLus One: ¿El teléfono perfecto?
- José Tomás Mangelsdorff, Aporte para Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
El mercado de los teléfonos androids tuvo un nuevo avance el día 23 de abril, ya que se estrenó el nuevo celular “One” de OnePlus (dueños del nuevo teléfono móvil), este celular cuenta con un procesador quad-core 801 a 2,5 GHz (mismo procesador del Galaxy s5) y 3 GB de Ram, la pantalla es de 5,5 pulgadas y la definición que tiene es de 1920 x 1080 píxeles (full HD).
Este dispositivo cuenta además con la tecnología TOL (Touch On Lens) que elimina la distancia entre el sensor táctil y la pantalla. ¿El objetivo? Tener una mejor sensibilidad, OnePlus aseguró que con la implementación de esta tecnología tendría menos posibilidades para romperse.
Este celular ha llegado a sonar incluso como el “teléfono perfecto”, un día después de su estreno, no sólo por las características señaladas previamente, sino que su precio es bastante asombroso, cuesta 269 euros o US$299.
Sus medidas son de 155x75mm y un grosor de 8.9mm (esto varía en sus extremos, ya que el fabricante los dejó de 4,6 milímetros, lo que favorecería al momento de agarrar el teléfono), y su peso es de 162 gramos.
Esto tiene a muchos usuarios esperando las primeras pruebas oficiales para ver qué tan conveniente resulta adquirir este único teléfono de OnePlus.
Sobre sus conexiones, este equipo cuenta con sistema de GSM, 3G, H, H+ e incluso el 4G, la característica esencial para este campo es que es posible conectar mediante dos rangos de frecuencia (siempre que un router lo permita) para tener conexión entre los rangos 2/4 y 5G.
Sus parlantes son JBL, marca reconocida a nivel mundial, uno de los principales competidores de BOSE, ofreciendo además un audio estéreo, haciéndolo único entorno a sus competencias de primera línea.
Revisa la comparación en cuanto al arrranque de los teléfonos NExus 5 y el One, la velocidad es lo realmente llamativo:
Más sobre Tecnología
-
Google sorprende con lentes capaces de traducir una conversación al instante
El proyecto fue presentado en su evento I/O 2022.
-
“Perros robots”: Las nuevas máquinas que usa Estados Unidos para controlar las fronteras
La nueva tecnología busca reemplazar a las patrullas humanas y ya han surgido críticas.
-
Pantallas holográficas ya son usadas en Japón para el pago de cuentas en tiendas
La necesidad de mejores medios contra la pandemia impulsó este avance.
-
Aprender trucos de magia desde el celular: Estas son algunas de las mejores aplicaciones
Algunas apelando a la práctica de algunas horas y otras a los instrumentos, se trata de apps que han captado la atención de los cibernautas.