Inicio » Tecnología » Equipo

Opera, el navegador olvidado

Opera ha sido injustamente olvidado y está muy subvalorado. Si puede, dele una oportunidad.

Ya habiendo hecho un breve paseo por los navegadores más populares y con más presencia en el mercado mundial, también es importante considerar que muchos de ellos han recibido ciertas críticas no porque al usuario le cueste entender su uso, sino que por “culpa” de algunos diseñadores que no han entendido normas básicas esenciales acá en Chile y en el planeta, que impiden que un sitio “x” se vea bien en todos los navegadores.

Opera

Foto: todoparamoviles.blogspot.com

Es importante que no todos (como es el caso de Explorer) se basan en el standard W3C que recoge las experiencias de años de estudio, análisis y datos relevantes recopilados por profesionales del área y por cierto, los mismos usuarios.

Pero para completar el análisis de los navegadores, es  “justo y necesario” comenzar por el gran olvidado… el noruego Opera.

EL NAVEGADOR OLVIDADO:  OPERA SOFTWARE

Puede atribuirse a muchas causas, como por ejemplo falta de marketing, incomprensión cuando se habló de gratuidad y la gente siguió creyendo que era de pago, y en fin una serie de otros argumentos que a nuestro juicio han hecho del navegador Opera uno de los más injustamente tratados y que cuentan con el beneplácito de muchos usuarios, pero que en la suma final no ha podido expandirse como bien lo merece.

¿Qué trae? : Navegación por pestañas, integración de una incipiente número de extensiones y permite entre otras cosas contar con un cliente de correo (Opera Mail) gratuito si lo tuyo no es Outlook o Gmail.

Es rápido (muy rápido gracias a un potente motor que incluso en pruebas ha superado a otros que tienen más pedigree) simple y de líneas gráficas muy atractivas (aunque parezca extraño, pero la mezcla de gris con rojo de cierta manera conquista).

Es muy recomendado su uso, pese a que como decimos, ha sido injustamente olvidado y está muy subvalorado. Si puede, dele una oportunidad.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios