¿Pagar con tu piel? El nuevo método que reemplazaría las tarjetas de crédito y los desembolsos en efectivo

A través de un innovador sistema, las personas podrían usar su cuerpo para transferir dinero.

Guía de: Tecnología

La tecnología nos sigue sorprendiendo cada vez más y en cuanto a métodos de pago, estos continúan evolucionando. Si ya es raro ver a alguien pagando en efectivo, en un tiempo más puede ser que incluso pagar con tarjetas llegue a ser algo “llamativo”. Esto se debe a que se está trabajando en una nueva función, donde las personas podrían pagar sólo pasando su brazo por una máquina de cobro. Sí, así tal cual se lees.

pagar con piel

Una de las nuevas formas de pagar que ya se está usando es la conexión NFC de tu teléfono, donde con el dispositivo te basta para poder pagar tus cuentas en algún restaurante o local comercial. Si bien, este método aún no es algo que se haya expandido tanto, poco a poco empieza a ser una opción más para no usar tarjetas ni mucho menos dinero físico.

Diversos investigadores ya están trabajando en lo que se conoce como “piel electrónica”, donde se reconoce el pago con lectores de las palmas de la mano. A esto se le denomina e-skin y se espera que pueda ser una opción real.

La ingeniera química de la Universidad de Stanford, Zhenan Bao, en 2010 logró desarrollar un sensor sensible que impulsó la idea de la piel electrónica. Con este avance, se determinó que podría usarse la piel para hacer pagos electrónicos. Se trata de que la persona lleve un chip incorporado parecido a los de los relojes inteligentes y que este sirva para reemplazar las tarjetas de crédito.

Otra empresa que está probando estos métodos es Tencent, de China, la cual tiene un sistema de pago llamado WeChat Pay, donde esperan usar la investigación para que al momento de pagar puedas hacerlo escaneando tu piel.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios