Pantallas curvas y flexibles: lo que viene en la guerra de los celulares
- Mario Romero, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Muchas veces las conversaciones que tenemos a través de nuestro smartphone son un tanto complicadas y planas y del mismo modo quisiéramos que nuestro proveedor fuese más “flexible” en sus cobros y tarifas.

Mientras eso sucede, dos firmas surcoreanas (LG y Samsung) han dejado el mundo de la ciencia ficción para asegurarnos que en un par de semanas veremos los primeros dispositivos “curvos” del planeta y han dado pistas claras respecto de futuras pantallas flexibles.
Es importante aclarar y hacer mención a que no es lo mismo “curvo”, que “flexible” y por ahora no podemos “estirar” la pantalla como si lo hacemos con nuestras bolsas de minutos.
La pantalla curva permite una apuesta más estética que efectivamente permita adherirse de mejor forma a nuestra cara y que vaya de la mano de un diseño más atractivo.
Por ahora, LG ha confirmado que ofrecerá comercialmente un Smartphone bastante crecidito en cuanto a pantalla (6 pulgadas) en noviembre próximo, cuya tecnología también se aplicará a futuras tablets.
En cuanto a pantallas flexibles, se espera que éstas lleguen el próximo año gracias a la tecnología de sustratos de plástico usados en la construcción de la pantalla en vez de vidrio.
Samsung, que está empecinado en no dejar su sitial de firma innovadora, trabaja en su propia tecnología de pantalla flexible, que por ahora aún está en etapa de laboratorio.
En el caso del fabricante de los Galaxys, solo podremos ver smartphones con formas curvas, pero que deberemos esperar por la incorporación de la esperada tecnología “flexible”.
Parece ser que por ahora solo deberemos admirar a una modelo, actriz que lleva ese apodo…
Más sobre Tecnología
-
Google usó IA para desarrollar un traductor de lengua de señas
El gigante tecnológico creo una herramienta llamada “SignGemma”.
-
Robollamadas silenciosas: Así actúan los ciberdelincuentes en este método de estafa
Se realizan mediante sistemas automáticos o bots.
-
Ciencia de los datos: Hacia la nueva revolución industrial
Se trata de un fenómeno que brinda oportunidades de desarrollo para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
-
Google fue vencido en multimillonario juicio por dos emprendedores: ¿Cuánto deberá pagar?
Adam y Shivaun Raff habían fundado el sitio Foundem.