Steve Ballmer se retira de Microsoft: El adiós anunciado de un eufórico CEO
- Mario Romero, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Treinta y tres años aportando en su particular estilo, darán paso a uno de los retiros-renuncias más anticipados del mundo tecnológico.
Nos referimos a Steve Ballmer, CEO de Microsoft quien ha anunciado su retiro con 365 días de anticipación, pero no es más que una estrategia para evitar que una salida repentina, golpee las acciones de la empresa.
El beneplácito a su acomodada salida se reflejó en el crecimiento de hasta un 7% en las acciones de la compañía tras el anuncio.

Ballmer, que asumió el rol de Bill Gates a comienzos de los años 2000, ha tenido un paso ejecutivo que no ha pasado desapercibido.
Extremadamente demostrativo, no es menor el numero de videos que lo han retratado en momento de euforia exagerada e innecesaria, la cual afortunadamente no le ha costado un ataque cardíaco.
Ballmer tuvo que afrontar el fracaso de Windows Vista (el innombrable como le dicen desde dentro de Microsoft) y apurar la salida de Windows 7, empujar el sistema operativo Windows Phone, asumir el fracaso de la compra de Yahoo y ahora tuvo que hacerse cargo de los tablets Surface, que no entusiasmaron más que a su círculo cercano, sumándose a explicar cómo diablos funcionaba Windows 8.
El CEO ha sido más que un técnico o un ingeniero, uno de los promotores de ventas más loquillos de los últimos tiempos, ajeno a la filosofía de Jobs o a la mesura de Gates.
Ballmer ha sido un tipo “rajado” que le da lo mismo si ha su vida le viene la “pantalla azul de la muerte”, porque dentro de su ámbito fue exitoso, casi millonario, pero con la notable carencia de educación y clase suplida con un muñequeo extraordinario para mantenerse al tope.
Steve Ballmer desatado:
Más sobre Tecnología
-
Ingeniero de Google revela que sistema con Inteligencia Artificial “ha cobrado vida”: Fue suspendido de su cargo
Sus hipótesis no han tenido respaldo hasta ahora de la compañía tecnológica.
-
Google sorprende con lentes capaces de traducir una conversación al instante
El proyecto fue presentado en su evento I/O 2022.
-
“Perros robots”: Las nuevas máquinas que usa Estados Unidos para controlar las fronteras
La nueva tecnología busca reemplazar a las patrullas humanas y ya han surgido críticas.
-
Pantallas holográficas ya son usadas en Japón para el pago de cuentas en tiendas
La necesidad de mejores medios contra la pandemia impulsó este avance.