Suspensión de la polémica Ley SOPA, lo que hay que saber
- Mario Romero, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Mientras los chilenos nos encontrábamos entre la siesta y el almuerzo versión extendida, una noticia proveniente de EE.UU. llegó a la hora del postre, convertida en el más dulce de aquéllos pues en realidad, muy pocos están dispuestos en esta época a tomarse una sopa.
Pues menos la S.O.P.A. que era (sí, era) un proyecto de Ley que se debía votar el 23 de enero en el Congreso norteamericano para que, de acuerdo a lo adelantado, se diera vida a una polémica que cruzaba todas las fronteras del reino de Obama.
La decisión de suspender el proyecto de Ley S.O.P.A. (Stop Online Piracy Act) fue la postura oficial del gobierno de Barack Obama que a través de un comunicado oficial declaraba que ellos entendían que la industria (cine,música, juegos, etc,) debía protegerse de la piratería, pero que ello no significaba pasar a llevar los derechos del resto.
En versión corta, pues no hay que olvidar que Obama va a relección y una Ley de este tipo es de aquellas que te quita votos y es tan agria como la sopa que nunca se ha querido tomar Mafalda.
Por otro lado, el propio Congreso y olfateando que la cosa no se veía tan bien como se creyó en algún momento, decidió elegantemente “archivar” el proyecto y proponer nuevas ideas en la mesa con las cuales se busque un consenso.
Y ello también es el mensaje del propio gobierno de Obama.
Ahora hay que esperar lo que digan las empresas que apoyaban la causa así como las cuentas alegres de quienes estaban en contra y que planeaban un apagón simbólico en señal de protesta.
Por el momento no hay ganadores ni vencidos y hay que estar atentos, pues en el reino del punto com y redes, cuando hay consumidores y quienes nos imponen sus reglas, siempre hay quienes desean romperlas.
Acá lo importante es crear estructuras que permitan un intercambio de contenido saludable sin que por ello lucren quienes no correspondan y aquellos artistas, creadores, sellos, estudios cinematográficos, deben estar tranquilos, pues salvo una mala administración no se ha sabido hasta ahora que por piratería hayan quebrado.
Claramente han ganado menos.
Hagamos entonces leyes justas.
Más sobre Tecnología
-
Google usó IA para desarrollar un traductor de lengua de señas
El gigante tecnológico creo una herramienta llamada “SignGemma”.
-
Robollamadas silenciosas: Así actúan los ciberdelincuentes en este método de estafa
Se realizan mediante sistemas automáticos o bots.
-
Ciencia de los datos: Hacia la nueva revolución industrial
Se trata de un fenómeno que brinda oportunidades de desarrollo para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
-
Google fue vencido en multimillonario juicio por dos emprendedores: ¿Cuánto deberá pagar?
Adam y Shivaun Raff habían fundado el sitio Foundem.