Inicio » Tecnología » Equipo

Tablet PlayBook de BlackBerry, todos sus secretos

El tablet de RIM tiene una serie de prestaciones que había que conocer, y aquí mostramos cómo funciona, si cumple con las expectativas y cuánto ha avanzado en una batalla brutal por ganar mercado.

Una de las empresas que en este momento se encuentra en el ojo del huracán por sus resultados financieros  y pérdida de mercado, sumadas  a  decisiones  “mal hechas” es la canadiense RIM, responsable de las BlackBerrys que a estas alturas todos conocen gracias a sus smartphones.

Pero llegó el momento y esta compañía se lanzó al  mercado de las tablets, no con Android, no con iOS ni Windows.. No. Apostó al propio llamado QNX que es la resultante de la compra de la empresa del mismo nombre hecha por RIM el año pasado y que ha vertido ahora en su proyecto portátil.

Playbook Blackberry

Foto: AP

La llamada PlayBook llegó a Chile hace unas semanas y ya la tenemos en las manos, la hemos probado, movido, zarandeado en estos días y esta ha sido la experiencia de usuario con ella.

Si bien el término Tablet parece ser una “marca registrada” por Apple y su iPad por el hecho de su reconocido éxito,  los canadienses de RIM se han embarcado en esta aventura en un mercado que ya tiene varios heridos (HP fuera con su TouchPad que duró un mes en estanterías, Dell que se quedó en el anuncio y una partida sólo para los accionistas sin mencionar los desastres financieros que le ha dejado la aventura a Acer por ejemplo).

A PRIMERA VISTA: Enfundada en un embalaje de cartón, impresa con gusto y con buen uso de layout (donde nos señala que su procedencia es Taiwán), la PlayBook se deja querer envuelta en una bolsa de neopreno oscura que le protege al momento de tomarla en las manos y sus 420 gramos no se sienten en absoluto.

Junto a ella, el cargador (con entrada micro USB) un cable para datos, un paño oscuro para limpiar la pantalla, folletos varios, el manual muy bien explicado sin tener que extenderlo como mapa buscando un tesoro.

El “cuerpo” del PlayBook permite una fácil adherencia al momento de su manejo, en gran medida debido a su cobertura engomada de la parte posterior, en la cual sólo percibimos el logo BlackBerry en relieve.

Con sus 7” es una pantalla que cautiva y conquista por su claridad y nitidez (LCD – WSVGA/1024 x 600) y nos da la bienvenida en una fácil y simple interfaz  que nos invita a configurarla incluso más fácil que un Smartphone BlackBerry.

Los pasos para acceder al WIFI son rápidos (reconoce los hotspots donde te encuentres y si hay clave obviamente deberás escribirlos sólo una vez) y en cosa de minutos ya estábamos en “el aire” con nuestro acceso a la red.

La pantalla del PlayBook “se ilumina” con íconos coloridos que se divide en “Aplicaciones” “Juegos” “App World”, “Videos”, “Music”, “Imágenes”,”Navegador” y un largo etc, a medida que desplegamos de manera cómoda nuestros dedos por la pantalla, la cual sorprende por su extraordinario tiempo de respuesta, ya sea de manera apaisada como vertical.

PlayBook cuenta con una cámara frontal (3 MP) y otra trasera (5 MP) la cual se puede aprovechar al máximo con un zoom al tacto y que además nos permite grabar videos en HD. (a 1080 p)

En el borde superior se encuentran los únicos botones de toda la Tablet que corresponden al “Power” la entrada a enchufe y entrada/salida de Micro HDMI para conectar el dispositivo al LCD.

FUNCIONAMIENTO: Si bien hay que insistir en que todas las tablets no sirven para hacer todo lo que quieres, sí se utilizan de manera cabal para un usuario que requiera acceder a internet, a su GMail, carpetas de multimedia y otros imperdibles de oficina, pero pensar en correr Photoshop o AutoCAD aún en la iPad 8  será imposible.

Por cierto esta “PlayBook” es silenciosa, no hay ventiladores sonando, no hay vibración en su “disco” (capacidad de almacenamiento de 16 gigas no extendible vía tarjetas de memoria, pues simplemente no viene) y funciona de manera muy rápida, teniendo una capacidad de reacción al movimiento destacable pudiendo “pasar” de un juego al navegador de manera muy rápida.

Su teclado se desplaza de manera armoniosa por el extremo inferior de la pantalla (los bordes oscuros de  la pantalla del PlayBook trae sorpresas que permiten acceder rápidamente a esos controles virtuales. Muy bien logrado).

DESEMPEÑO : Este Tablet muestra que está bien potenciado con su Procesador ARM Cortex A9 dual-core a 1 GHz y que da muy buenos resultados (dentro de lo que es un Tablet como concepto). Se aprecia que “el fierro” es de los buenos.

Lo que se extraña, y sobre todo para quienes están muy familiarizados con Android, es la pobreza extrema de su App World (No sirven las aplicaciones para BlackBerrys en PlayBook y viceversa) lo que se supone será mejorada en octubre por parte de su fabricante.

Al contrario, para aquellos usuarios de BlackBerry, con el PlayBook todo será cercano y familiar pese a que usen sistemas operativos distintos, la asociación gráfica, íconos y accesos son muy similares entre uno y otro, más aún cuando ambos dispositivos se complementan en lo que se denomina Bridge.

EL FAMOSO BRIDGE : Cualquier BlackBerry que cuente con opción WIFI (y ojalá 3G) y que el usuario tenga plan de datos, podrá optar por “ver” su Smartphone en la pantalla del Tablet vía Bluetooth, ese proceso, los de RIM lo bautizaron como Bridge o puente.

Parece enredado describirlo, pero es mucho más simple de lo que parece y a través de la opción “Configuración” nos guían paso a paso para lograrlo y en cosa de minutos aprecias el contenido de tu BlackBerry dentro de la PlayBook (correos, mensajes, contactos,etc) para que luego desaparezcan una vez que tu sesión inalámbrica haya terminado.

Playbook Blackberry

Foto: Reuters

Puede resultar incómodo e incluso hasta impensable tener esta opción para acceder a tu correo corporativo, pero es una apuesta que RIM ha hecho y tiene lado positivo y negativo tanto para el usuario como para que el producto “tiente” a los que no están familiarizados con el historial de las BB. (Pero lo bueno es que si eres cliente de BB puedes usarla como Tethering y convertirla en una Tablet que esté contigo aprovechando la red 3G, es cosa de “Googlear” un poco).

LO POSITIVO : Sin duda que uno de los puntos altos es la construcción en sí de la PlayBook, siendo un producto robusto, pero no pesado, de 7” pulgadas, pero con una “amplitud” de visión de pantalla que luce muy bien, una rapidez envidiable en su procesamiento de datos, buen sonido (aunque la verdad es recomenbable gozar a plenitud con su Jack de audífonos de 3.5 mm).

La apuesta por un sistema operativo propio (QNX) es bueno y malo a la vez, pues se ve que promete, pero que no tiene amplio catálogo si lo comparamos con Android Market (y ni hablar de la AppStore de Mac).

Al menos como premio de consuelo hay aplicaciones chilenas gratuitas de excelente desemepeño como Emol.com, La Tercera.com y La Hora sumadas a TVN (señal on line) Terra y Sonora.

Responde muy bien al tacto y con este producto parece ser que RIM ha aprendido de sus experiencias “touch” anteriores (como el premiado pero incomprendido modelo Storm del año 2009) pues la PlayBook se mueve al ritmo de los dedos sin necesidad de estar “apretando” la pantalla.

Playbook Blackberry

Foto: AFP

LO MENOS BUENO : Sin duda que el sentirse esclavo de una BlackBerry  para acceder al correo corporativo es una barrera, también hay que aclarar que el usuario de GMail puede accesarse sin problemas.

LO DEFINITIVAMENTE MALO : La tienda de aplicaciones y el hecho de que no tenga aún opción de permitir “correr” Android como se había prometido es su punto negro y esperemos que cumpla.

También reportamos “cuelgues” en el juego Undercover en algunas de sus etapas atribuibles a la exigencia de resolución gráfica. (Ese es quizás el de mayor exigencia para el procesador gráico de la Tablet)

La ausencia de cliente propio y el hecho de que no exista versión con 3G limita su accionar si comparamos costo versus beneficio (El Tablet PlayBook tiene un precio de entrada oficial en Chile de CLP$ 299.990.- hasta los CLP$359.990.- para su versión de 64 gigas de capacidad).

CONCLUSIÓN : Categóricamente no perderás tu plata con el PlayBook, pero es una Tablet que aún le falta “maduración” en cuanto a software en un hardware que es muy potente.

Creemos que deberían repensar el precio para hacerla más competitiva, pues siendo de la familia BlackBerry, al menos esta Tablet se merece la oportunidad de “pellizcar” algo del mercado.

Es lo mejor que hemos probado desde la iPad de Apple, no cabe duda.

Más sobre Tecnología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios