Tamaño de imágenes de TV: Relación de aspecto.
- Sebastián Beeche, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
La relación de aspecto es la proporción entre el ancho y el alto de una imagen. Típicamente en TV analógica (NTSC, PAL) es de 4:3, es decir el ancho es 1.33 veces el alto. En cambio la relación de aspecto de HDTV es de 16:9, es decir el ancho es 1,78 veces el alto.
En el cine las proporciones de aspecto van de 4:3 hasta 2,85:1. En TV las proporciones son básicamente dos: 4:3 y 16:9. Actualmente estamos viviendo una transición de modo que encontraremos ambas proporciones de aspecto en distintos televisores.
Por ejemplo en TV típicamente las versiones de cine son adaptadas al formato de la televisión, en buenas cuentas, esto es cortar la imagen de modo de forzar 4:3. Esta forma de ver la imagen se conoce como PAN SCAN.
Televisores 16:9
Hoy en día nos encontramos con algunos problemas, por ejemplo la TV sigue transmitiendo en 4:3. De modo que si tenemos una imagen 4:3 en una TV 16:9 se pueden producir dos fenómenos.
Barras laterales: Como la pantalla es ancha, la imagen 4×3 estará centrada en la imagen, de modo que se producirán 2 barras de color negro laterales.
Ensanchamiento de la imagen: De modo de llenar toda la pantalla la imagen se estirará en forma vertical, así que se verá más ancha..
Los televisores para alta definición son de formato 16:9, también llamados Widescreen (pantalla ancha).

Imágenes en TV 16:9. A la izquierda aparece estirada, y a la derecha con barras laterales.
Televisores 4:3
Actualmente en relación a la proporción de aspecto no hay demasiados problemas, pero existen también dos fenómenos:
- Barras superiores e inferiores: En una imagen 16:9 es normal tener barras superiores e inferiores en un TV 4:3. Un ejemplo de esto se puede ver en algunos programas de Discovery Channel (estos programas están pensados para TV de 16:9).
- Alargamiento de la imagen: La caja digital podría estar configurada para transmitir en 16:9 de modo que en un TV 4:3 la imagen se ve estirada, queda más alargada.
Más sobre Tecnología
-
ChatGPT vs Bard: Revisa la competencia entre Microsoft y Google con sus chats inteligentes
La inteligencia artificial sigue sorprendiendo y ahora hay sistemas capaces de mantener una conversación con las personas.
-
Pippin: La consola de videojuegos que se transformó en una de las peores pesadillas de Apple
La idea era entra al mundo de los videojuegos, pero no les salió como esperaban. Se vendieron solo 42.000 unidades.
-
Descubre cómo la tecnología utilizada en “Avatar” puede ayudar a tratar enfermedades
Los trajes que usan los actores podrían ser claves para la velocidad de los diferentes diagnósticos de pacientes.
-
¿Pagar con tu piel? El nuevo método que reemplazaría las tarjetas de crédito y los desembolsos en efectivo
A través de un innovador sistema, las personas podrían usar su cuerpo para transferir dinero.