Tecnología en 2012, adelanto de lo que viene (parte II)
- Mario Romero, ex guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Continuando con nuestras proyecciones para el año que se inicia en el área de la tecnología, podemos agregar que, por sobre todas las cosas, no gaste a menos que lo necesite, para evitar endeudarse y pasar malos ratos.
Eso tómelo como una norma mental para el 2012 aplicable para todo!
TABLETS

Fueron “la niña bonita” del 2011 y prometen más diversión este año que comienza, pues veremos nuevas versiones de tablets, con procesadores de doble núcleo pero que difícilmente podremos diferenciar debido a que todos los que no son Apple usan Android y la clave será (anótelo por ahí porque sirve) la versión que viene y su real opción de actualizarse.
No se compre un Tablet por seguir una moda ni menos de aquéllos “parecidos a” y fijese siempre en que al menos tengan Android 3.0 (Honeycomb) pues desde esa versión hasta la 4.0 (Ice Cream Sandwich) funcionan bien en uno de esos dispositivos.
Lenovo, Acer, Sony, ViewSonic, Toshiba y Motorola nos tendrán muy buenas noticias durante este 2012 con nuevos productos que están terminando de embalar para Chile.
PORTÁTILES
Marcados por el fin del netbook como producto, los fabricantes apuntarán a ofrecernos (tentarnos) con notebooks de doble núcleo que en el caso de AMD usan APU (no … no es un juego de palabras ni piense que al autor le vino alguna deficiencia) que es el aprovechamiento del procesador “mejorado” con chip gráfico dedicado.
Intel nos entetendrá con una nueva familia de Cores i3, i5 y i7 pero ello no ocurrirá sino bien adentrados en el 2012 por lo que la opción a contar con ellos puede eventualmente quedar postergada.
Las pantallas de 14” serán casi el standard en notebooks y los equipos de esta gama no bajarán de peso (y de precio es poco pues con el dólar alto y los problemas de discos duros a nivel mundial afectará el mercado al menos el primer trimestre).
Como siempre lo sugerimos, cuando quiera comprarse un notebook, preguntese ¿para qué lo quiero?
LCDS- LEDS- TELE A COLOR
Según cifras oficiales, en Chile el 40% de los hogares ya cuenta con un televisor tipo LCD, lo que no es un tema menor cuando se menciona a la TV como medio de penetración.

Al menos en Chile es y seguirá siendo fuerte (para bien o para mal) y lo que se nos viene es la tendencia a ver aparatos más grandes, con menos consumo de energía y con el 3D como la gran tentación, pero que juega en contra la escasez severa de contenido en tres dimensiones.
El HD por cierto irá acrecentando su oferta, ya sea por lo que ofrezcan las compañías de cable o bien esperando a que nuestro Congreso despierte en alguna sesión y apruebe finalmente la Ley de TV Digital que está llena de ronquidos desde hace años y que si no se aprueba luego pues será letra muerta. (como otras tantas).
Si queremos democratizar el libre acceso de la gente debemos como nación dar las herramientas necesarias para que ello ocurra y terminar con el “tramiteo” innecesario.
Lo mismo es aplicable para leyes como la de 4G (LTE) que establece una nueva velocidad de conexión de redes inalámbricas y que en Chile se estima que no estará antes del …. 2014.
Pero sin lugar a dudas que una de las cosas que no podemos visualizar y que tan bien le harían al país sería el contar con un Ministro de Ciencia y Tecnología para poder llevar a cabo las tareas propias de estas áreas que tan necesarias son para el progreso de un país, sin importar quien lo gobierne, Chile es de todos.
Feliz Año! (aprete enter)
Más sobre Tecnología
-
¿Pagar con tu piel? El nuevo método que reemplazaría las tarjetas de crédito y los desembolsos en efectivo
A través de un innovador sistema, las personas podrían usar su cuerpo para transferir dinero.
-
Hackeo de WhatsApp: ¿Cómo proteger mi cuenta ante esta amenaza?
En los últimos meses son decenas los usuarios que han sido víctimas de estafa a través de dicha plataforma social.
-
CES 2023: Los avances tecnológicos presentados y que están sorprendiendo a millones
El PlayStation VR2, un televisor sin cable de alimentación y un auto eléctrico que competirá con Tesla, son algunas de las novedades exhibidas.
-
Marm: El robot mecánico que apoyará el trabajo de los astronautas en el espacio
Lo está desarrollando por un equipo de científicos italianos.