¿Un traductor que imite tu voz en tiempo real? Google lo desarrolló
- Francisco Águila, ex Guía de Tecnología
- |
- Ver más de tecnologia
Hasta hoy, los sistemas de traducción habían conseguido con bastante éxito traducir textos a voz, textos a textos y voz a textos. Pero apareció algo nuevo.
Según informa la sección tecnología del diario español El País, Google, el gigante norteamericano de la tecnología, anunció el desarrollo de “Translatotron”, un nuevo sistema automatizado de traducción casi simultánea capaz de imitar la voz de la persona que lo utiliza. Esto hace que la traducción se escuche más natural y claro, en tiempo real.
Otros avanzados programas como Ashata o Fosa Traductor, si bien realizan traducciones simultáneas con dispositivos de mano o auriculares conectados por bluetooth, no son capaces de imitar el tono de los conversadores.
El País añade que los ingenieros de Google Ye Jia y Ron Weiss anunciaron este avance en la traducción simultánea a través del blog de inteligencia artificial de la compañía.
De acuerdo a los investigadores, la idea es evitar el paso intermedio de leer la conversación -aunque ésta se puede desplegar en los dispositivos de prueba por si se ha desoído una parte-, aumentar de esta forma la velocidad de la interacción, obviar palabras que no necesitan traducción como pronombres implícitos en la persona del verbo en español y, especialmente, aprender del sistema de voz para evitar errores e imitarlo.
Asimismo, la mayor novedad de “Translatotron” es que el traductor imita el tono y la cadencia de las frases, un ítem de vital importancia en la comunicación entre dos personas. “El sistema está fundamentado en un modelo de secuencia a secuencia y se alimenta de espectogramas (inscripción o diagrama de un espectro acústico) que se utilizan para imitar las voces”, señala la nota.
Con lo anterior, según los programadores, “al incorporar una red de codificación, “Translatotron” es capaz de retener las características vocales del emisor en la traducción y la hace más natural”, esto debido a que el codificador es entrenado con tareas de verificación y aprendizaje de la voz del usuario para sintetizar el sonido de la traducción.
Si bien ya han sido dados a conocer los resultados de los primeros trabajos de “Translatotron”, algunos de los cuales se pueden escuchar en este link, hasta ahora Google no ha anunciado cuándo estará disponible.
Más sobre Tecnología
-
El “gran secreto” de Novak Djokovic: Tenista reveló que juega con un chip en su cuerpo
El serbio se metió en la tercera ronda de Roland Garros y al momento de sacarse la camiseta llamó la atención de todos.
-
Bill Gates pronostica la muerte de los celulares y entrega detalles de la tecnología que reemplazará los móviles
Según el multimillonario, la alternativa a los smartphones sería una realidad en los próximos años.
-
BuzzFeed anunció el cierre de su conocido portal de noticias
La empresa fue muy popular entre los usuarios de Internet.
-
Robots policías: La nueva seguridad que se implementó en Nueva York y asombró a los transeúntes
Tres nuevas herramientas tecnológicas se presentaron en Estados Unidos para combatir el címen.