Ver a través de las paredes con tu celular ya es posible: Tecnología israelí sorprende con sus alcances
Como sacada de una película futurista, pero en nuestros días. Se trata de la sorprendente tecnología israelí que hizo posible ver a través de las paredes con un celular.
Se trata de Walabot, un sensor desarrollado por la empresa Vayyar, alojado en una caja del tamaño de un celular que se conecta de manera magnética a la parte posterior de los teléfonos Android y tablets.
En lo más fino, este aparato está conformado por 24 antenas pequeñas en un tablero que convierten al Smartphone en una especie de radar que posteriormente crea imágenes 3D del ambiente en tiempo real.
¿Dónde está la magia? El algoritmo del sensor, que es lo que analiza la información que reciben las antenas.
El resultado, es que el celular que se conecta a Walabot recibe imágenes de lo que hay detrás de las paredes, como tuberías, clavos, cables. Todo sin tener que destruir una pared o hacer un agujero.
Incluso, el sensor tiene la capacidad de detectar movimiento, o sea permite saber si es que detrás de una pared hay o no hormigas o pérdidas de líquidos.
¿Una tecnología nueva? No totalmente, ya que existen otros proyectos innovadores que habían tenido resultados similares. No obstante, lo que distingue a Walabot del resto es que en este caso en Vayyar lograron tener resultados increíbles con un sensor liviano, compacto y móvil.
Además, esta tecnología israelí permite que quienes la manejen puedan explorar un espacio determinado en cosa de segundos y de manera segura.
Usos de esta tecnología en otros rubros
En Vayyar, según consigna Infobae, trabajan con distintas empresas para desarrollar más usos de esta tecnología, pero apuntan a que sean los propios usuarios los que puedan darle más funciones a un sensor que podría tener miles de posibilidades de ejecución.
En la medicina, se habla de que Walabot podría ser utilizado como un mamógrafo portátil en zonas rurales en donde no existe la disponibilidad de equipos de diagnósticos por imágenes.
También, se cree que este dispositivo podría ser utilizado para detectar la contaminación de alimentos sin tener que hacer una manipulación de estos.
También, otra posibilidad es en el estado de los autos, lo que se traduce en tener un diagnóstico en tiempo real de la mecánica de un vehículo.
En una casa, se cree que este sensor podría servir como método de seguridad para la detección de cualquier movimiento fuera de la casa. Además de diversas opciones de automatización dentro del hogar.
Incluso, darle un uso comercial en cuanto a que las empresas podrían tener estadísticas respecto a la identificación y el conteo de personas que, por ejemplo, pasan frente a una góndola.
Finalmente, Walabot también podría aportar en lo que respecta al cuidado de niños o ancianos, para saber su ubicación, su respiración e incluso el estado del sueño.
Más sobre Tecnología
-
Google usó IA para desarrollar un traductor de lengua de señas
El gigante tecnológico creo una herramienta llamada “SignGemma”.
-
Robollamadas silenciosas: Así actúan los ciberdelincuentes en este método de estafa
Se realizan mediante sistemas automáticos o bots.
-
Ciencia de los datos: Hacia la nueva revolución industrial
Se trata de un fenómeno que brinda oportunidades de desarrollo para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
-
Google fue vencido en multimillonario juicio por dos emprendedores: ¿Cuánto deberá pagar?
Adam y Shivaun Raff habían fundado el sitio Foundem.