Zoom en problemas: Las críticas de seguridad que ha tenido la aplicación más usada en cuarentena
En medio de la cuarentena para enfrentar la pandemia del coronavirus, el teletrabajo se ha transformado en la opción de miles de personas en el mundo.
Las casas se han convertido en oficinas y han surgido aplicaciones para poder cumplir con las obligaciones laborales de manera más fácil y expedita.
Una de estas herramientas que ha conseguido gran popularidad es Zoom, un programa que permite a sus usuarios realizar videoconferencias y convocar a reuniones virtuales con colegas, clientes o incluso para impartir cursos online.
El problema es que, junto con la creciente popularidad de Zoom, también han comenzado a conocerse una serie de problemas de seguridad que tendría la aplicación. Uno de los más recientes está centrado en su encriptación, que son los protocolos que tienen los software para proteger la privacidad y seguridad de sus usuarios.
Zoom aseguraba usar herramientas similares a las que aplica WhatsApp, en que las conversaciones son totalmente privadas, pero se descubrió que la empresa no aplica ese tipo de tecnología sino que, según su aclaración, solo pueden usar una que, en lenguaje técnico, se conoce como “de transporte”, en que la compañía puede acceder a todas las interacciones de sus usuarios si lo desea.
Esto implica, según informa Fayerwayer, que Zoom “podría verse obligado a entregar grabaciones de reuniones a los gobiernos o la policía en respuesta a solicitudes legales”.
Pero los problemas de Zoom no terminan ahí, también el gobierno de EE.UU. y muchos usuarios están preocupados por la irrupción de Trolls en las video llamadas, quienes difunden publicidad, contenido pornográfico, etc.
Según informa BioBio.cl, en Boston un profesor secundario debió detener una clase cuando esta fue interrumpida por un desconocido con insultos y la divulgación de su dirección particular.
Según explican en welivesecurity.com: “El problema surge por dos razones. Por un lado, al compartir públicamente los enlaces a reuniones en Zoom, los mismos pueden ser descubiertos por estos trolls en las redes sociales y a partir de ahí ingresar. El otro problema está en cómo funciona Zoom, ya que el anfitrión de la llamada no necesita dar acceso para compartir pantalla a los participantes”.
Aunque Zoom afirma que ya solucionó el problema en su última actualización, también tuvieron problemas con iOS, el sistema operativo de Apple, que derivó en el envío de datos no autorizados a Facebook.
Más sobre Tecnología
-
El “gran secreto” de Novak Djokovic: Tenista reveló que juega con un chip en su cuerpo
El serbio se metió en la tercera ronda de Roland Garros y al momento de sacarse la camiseta llamó la atención de todos.
-
Bill Gates pronostica la muerte de los celulares y entrega detalles de la tecnología que reemplazará los móviles
Según el multimillonario, la alternativa a los smartphones sería una realidad en los próximos años.
-
BuzzFeed anunció el cierre de su conocido portal de noticias
La empresa fue muy popular entre los usuarios de Internet.
-
Robots policías: La nueva seguridad que se implementó en Nueva York y asombró a los transeúntes
Tres nuevas herramientas tecnológicas se presentaron en Estados Unidos para combatir el címen.