¿Por qué República Checa ganó la Fed Cup en Rusia?
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Tener en el equipo a una jugadora inspirada terminó inclinando la balanza en la final de la Fed Cup 2011. A pesar de jugar como visitantes ante la gran potencia tenística de la última década, República Checa ganó su primer trofeo como nación independiente al imponerse por 3-2 en la gran final.
Como se esperaba, Petra Kvitova respondió plenamente sin acusar el desgaste por haber ganado hace menos de una semana el Masters Femenino, y lideró a su país en una serie muy pareja que apenas se pudo definir en el dobles decisivo a favor del joven elenco checo.
La final fue digna de lo que se podía esperar, y así fue la primera vez en cinco años en que se decidió al máximo. También influyeron las importantes ausencias en Rusia, que no tuvo a sus dos mejores jugadoras, Vera Zvonareva y Maria Sharapova, para que la serie estuviera inclinada un poco más a favor de las checas.

El primer día quedaron 1-1 con la victoria de Kvitova sobre Maria Kirilenko, pero luego la experimentada Svetlana Kuznetsova, quien estaba en busca de su cuarto título en esta competición, niveló al vencer a Lucie Safarova.
En la segunda jornada de acción Kvitova otra vez adelantó a su nación en el duelo más apretado al ganar en tres sets a Kuznetsova. El capitán ruso decidió cambiar a la segunda singlista y así entró a jugar Anastasia Pavlyuchenkova, y la apuesta resultó al derrotar a Safarova.
Todo así tuvo que definirse en el dobles, donde parecía que las rusas tenían las de ganar por la localía, pero Lucie Hradecka y Kveta Peschke se agrandaron para superar a Kirilenko con Elena Vesnina y sentenciar el duelo disputado en Moscú.
Así República Checa logró su primer título como nación independiente de la Fed Cup y primero desde 1980 cuando lo ganaron como Checoslovaquia, lo cual a todas luces es un gran impulso para esa nación.
La dramática final fue la culminación de una excelente campaña de República Checa, con tres series ganadas por 3-2, aunque de distintas formas, pero teniendo en cuenta un hecho fundamental: Todas fueron de visitantes. En primera ronda vencieron a Eslovaquia, pero aseguraron la contienda en los tres primeros duelos, y luego en Bélgica, al igual que en la final, tuvieron que acudir al dobles para salir airosas.
La gran estrella de toda la competencia fue Kvitova, quien ganó los seis encuentros disputados en la Fed Cup, perdiendo apenas dos sets en todos sus duelos, reflejando su brillante temporada donde además ganó Wimbledon y el Masters de Dubai.
El triunfo de República Checa también tiene gran significancia por el rival que tuvieron al frente. En los últimos 12 años las eslavas ha llegado a siete finales de las cuales ganaron cuatro, tomándose casi sin contrapeso el liderazgo del tenis en esas temporadas, con ganadoras de Grand Slams y No. 1 del mundo en el circuito WTA, con lo cual las checas quieren empezar su propia etapa dorada de la mano de la ascendente Kvitova, que con 21 años ya ha conseguido la mayoría de los principales logros como tenista.
Más sobre Tenis
-
Paula Pavic lanzó acusación contra Marcelo Ríos: “Él como que se reía en mi cara”
La expareja está enfrentando un polémico proceso de divorcio.
-
Chile vuelve a tener tres jugadores en el top 100 tras casi 15 años: ¿Cuáles son las mejores raquetas nacionales?
El tenis criollo vive un buen momento, ya que hacía más de 10 años que no contaba con tres exponentes entre los mejores 100.
-
Otra jugadora protesta por frustrantes diferencia de premios entre hombres y mujeres: “Es muy grande”
La estadounidense Jessica Pegula, número 3 del mundo, se refirió a un tema complejo y que por el momento no encuentra una solución.
-
Caroline Wozniacki y el video del peligroso entrenamiento con su hija en medio de una cancha
La ex número 1 está terminando de prepararse para una exhibición en México.