2022, un año histórico para el tenis, marcado por el retiro de los mejores jugadores de todos los tiempos
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Dichosos quienes asistieron al estadio Artur Ashe, en Nueva York, y al 02 Arena de Londres. En estos recintos se llevaron adelante dos partidos que marcaron historia. En estos dos recintos, Serena Williams y Roger Federer jugaron por última vez.
A decir verdad, lo de “dichosos” es bastante a medias: nadie hubiese querido que estos dos gigantes del tenis digan adiós. Luego de caer en el US Open, derrota que la despidió, la menor de las Williams sorprendió al asegurar que “no está retirada”.
De todas formas, al momento de la publicación de este artículo, la ganadora de 23 Grand Slams se encuentra inactiva y sin anuncios oficiales sobre su continuidad, más allá de que el circuito se encuentra de vacaciones y a la espera de la nueva temporada.
Distinto fue lo de Federer: “su majestad” comunicó que dejaba la actividad aquejado por las lesiones de rodilla y, sin evidenciar una recuperación que le permita volver al 100%, siempre lució firme en la decisión. Además, debe haber tenido en cuenta que, de regresar, debería enfrentar a jugadores muy potentes, como es el caso de los jóvenes Carlos Alcaraz, Holger Rune y Felix Auger-Aliassime, solo por citar a algunos.
Incluso, el suizo declinó el ofrecimiento del torneo de Basilea -su pueblo natal-, cuyas autoridades intentaron convencerlo de jugar en medio de una “fiesta de despedida”.
Así, Roger compartió cancha con Rafael Nadal. Ocurrió en la “Laver Cup”, donde cayeron frente a los estadounidenses Jack Sock y Frances Tiafoe. Este torneo vio al “big four” (compuesto también por Novak Djokovic y Andy Murray) formar el mismo equipo. Aun cuando se trató de una exhibición, esto también tuvo carácter de histórico.
Finalizado ese match, llegaron las lágrimas. Llegó la emoción por los 24 años de una carrera brillante. Si dijimos que Nadal formó pareja con él en la pista, también lo hizo al momento de llorar: el manacorí compartió el sentimiento por el retiro al igual que lo había hecho momentos antes, para que su adiós sea el mejor adiós posible.
Se cierra un 2022 en el que Williams y Federer dejan un vació verdaderamente difícil de llenar, tanto para los protagonistas como para los aficionados. Por el lado femenino, la polaca Iga Swiatek marcha firme como número 1 del mundo. Ganando, en los últimos doce meses, ocho de los 11 títulos obtenidos desde que es profesional.
Por el masculino, Carlos Alcaraz es claramente el mejor, si bien los mencionados anteriormente (sumando a Casper Ruud) prometen disputarle el lugar de privielegio.
Revisa lo mejor del partido entre Serena Williams y Alja Tolmjanovic, por el US Open
Aquí, también puedes ver lo que dejó la despedida de Roger Federer en la Laver Cup
Más sobre Tenis
-
Jugadora top 10 compartió indignante recuerdo: “La gente pensaba que me retiraría para ser ama de casa”
Ons Jabeur, en el 3° puesto del ranking, es una de las protagonistas de "Break Point", en Netflix; fue allí que sorprendió al hablar de su carrera.
-
Estos son todos los campeones del Abierto de Australia en la historia: ¿Qué jugador lo ganó más veces?
Con la consagración de Novak Djokovic en Melbourne, revisamos a los vencedores desde el primer hasta el último título, en un imperdible listado.
-
Djokovic alcanza a Nadal en Grand Slam tras el título de Australia y recuerda la “pesadilla del 2022”
El serbio logró su 22° título de Grand Slam y recuperó el primer puesto del ranking de la ATP; lo hizo en medio de nuevas polémicas.
-
El padre de Djokovic posa con banderas con el rostro de Putin: Otro escándalo en el entorno del serbio
Srdjan Djokovic fue fotografiado junto a manifestantes, quienes además cantaban en contra de Ucrania.