A 25 años del apuñalamiento a Monica Seles: Uno de los peores momentos de la historia del tenis
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
“De pronto sentí un dolor horrible en mi espalda. Me giré buscando de dónde venía el dolor y vi a un hombre detrás de mí levantando un cuchillo”. Ese testimonio de Monica Seles, a raíz del cuchillazo que sufrió el 30 de abril de 1993 en Hamburgo, sigue retumbando hasta el día de hoy. Y es precisamente hoy, en el aniversario número 25, que las imágenes del atentado perpetrado por Günter Parche recobran nitidez.
Esas palabras no reflejan la real dimensión del dolor. Porque el destino le tenía preparado a Seles, hasta ese día triste, una carrera plagada de éxitos. De alegrías. De trofeos levantados. Pero un fanático de Steffi Graf -su rival que veía amenazado su reinado (en realidad ya le había quitado ese lugar en 1991, tras 186 semanas consecutivas como número 1)- decidió “defender” a su compatriota a su manera. De la peor manera. Con un cuchillo de cocina.
Se dijo que, en el partido que Seles disputaba con Magdalena Maleeva, Parche se encontraba bajo un profundo estado de ebriedad. Lo cual, teniendo en cuenta que agarró el elemento para clavarlo en la espalda de la tenista con sus dos manos, llenas de maldad, es muy, muy probable.
Hasta ahí, con tan solo 19 años, la nacida en ese entonces en Yugoslavia y nacionalizada estadounidense había logrado 8 Grand Slams. Luego del ataque, se las arregló, en 1996, para ganar el Abierto de Australia. Incluso ganó el bronce en Sydney 2000. Pero su capacidad de desequilibrio tenístico se vio gravemente reducida.
Desde el hospital de Hamburgo donde Monica fue ingresada, comunicaban un parte médico que daba esperanzas, diciendo que “ha tenido suerte. Ni el pulmón ni el omóplato han sido dañados. Solo ha resultado herido un músculo. Ella todavía está en shock y permanecerá en observación”.
En efecto, el problema físico podría decirse que quedó atrás. Pero luego de recibir la puñalada por sorpresa, sufrió más trastornos psíquicos que físicos. Y aunque parecía que debería ausentarse de las pistas por tan solo 3 meses, su inactividad se prolongó por más de 2 años, volviendo al circuito recién en agosto de 1995.
La propia protagonista confesó en su momento que se refugió en la comida a modo de terapia, padeciendo trastornos de depresión y ansiedad. También confirmó lo que era obvio, pero dicho en primera persona: que ese instante “cambió mi vida de forma irreversible y me dañó el alma. Me convirtió en otro ser humano”.
El torneo siguió su curso
Por más increíble y cuestionable que parezca, los organizadores del torneo de Hamburgo decidieron, como si hubieran querido sacar partido del terrible ataque a Seles para beneficiar a Graf, que el show continúe. Como en muchos otros casos, el dinero le ganó a la parte humana.
Más allá de -si cabe el término- cierto nacionalismo errado, el resultado deportivo les fue un tanto esquivo: la española Arantxa Sánchez Vicario derrotó en la final a la alemana, quien visitó a su rival en el ranking a la clínica pero evitó hablar del atentado.
La mezquindad de las colegas de Seles
Otra cuestión que le costó aceptar a la jugadora nacionalizada estadounidense fue que, a excepción de Gabriela Sabatini, sus rivales se opusieron a congelar o proteger su ranking. La argentina fue la única que supo separar la rivalidad con la que las tenistas conviven dentro de la pista con lo que sucede afuera.
“Siempre pensé en el ser humano. Para mí, terminaba el partido y éramos compañeras. En las condiciones que se dio, (no votar en contra de congelar el ranking” me pareció lo más justo. Me impactó” aseguró Sabatini.
Además, dijo con sinceridad que “sentí que me pudo haber pasado a mí, porque la realidad era que Monica iba a pasar o estaba por pasar a Graf, y el que la apuñaló era un fanático de Steffi. Me sentí identificada”.
Revisa aquí uno de los peores momentos de la historia del tenis con el apuñalamiento a Monica Seles
Más sobre Tenis
-
Esposa de Djokovic hace una revelación sobre el serbio que nadie vio venir: Todo comenzó en 2018
Jelena Ristic brindó una entrevista en Tik Tok, donde desclasificó un muy duro momento en la carrera del actual número 1 de mundo.
-
¿Tsitsipas y Badosa en crisis? Este detalle en las redes disparó las especulaciones
El tenista griego y la jugadora española tomaron una drástica decisión que asustó a sus fans e hizo pensar lo peor respecto a la pareja.
-
Djokovic confesó cuánto dinero tiene en su cuenta bancaria: Esta es la “pequeña” cifra
El número 1, reciente ganador del US Open, brindó una entrevista en la que, entre otras cosas, habló sobre su situación financiera.
-
Tenista top 10 gana su primer Masters 1000 y dedica el triunfo a los críticos: “Al fin puedo cerrarles la boca”
Maria Sakkari, número 9 del mundo, alzó el trofeo en Guadalajara; luego, en conferencia de prensa, dejó más de una frase picante.