Campeón de Australia se perdió el nacimiento de su hija: Este fue el increíble diálogo con su mujer en la previa
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
El calendario, en ocasiones, puede ser demasiado cruel. Eso es lo que acaba de experimentar uno de los campeones del Australian Open en la modalidad de dobles.
Filip Polasek levantó el trofeo junto al croata Ivan Dodig. En definitiva, lo que cualquier tenista sueña cuando comienza su carrera. Sin embargo, al llegar a la final del torneo debió ausentarse del nacimiento de su segunda hija. ¿Felicidad incompleta?

Filip Polasek (izquierda) ganó el Australian Open, pero se perdió el nacimiento de su segunda hija / money.yahoo.com
Lo cierto es que al eslovaco dudó hasta último momento sobre si le convenía asistir o no, sabiendo cuál era el riesgo. El resultado está a la vista: No le quedó otra alternativa que hablar con su mujer a la distancia, a través de la app “Facetime”.
Además, en la ceremonia de premiación, sorprendió a todos revelando el divertido diálogo que mantuvo con ella en la previa al Grand Slam: “Mi novia estaba embarazada y. en un principio, salía de cuentas el 19 de febrero. Lo normal es que en esas fechas el Open de Australia ya hubiera terminado, pero al posponerse la situación cambió”.
“Esto nos generó bastante debate, pero decidimos jugar el torneo, mi chica me dio el ok. Me dijo que, si no estaba el día del parto, que fuera porque estaba en la final. Y así fue: El jueves nos metimos en la final y el viernes nació”.
Polasek continuó con su relato y dijo que “es mi segunda hija y es preciosa. Siento muchísimo haberme perdido ese día, esa tristeza la llevo dentro, pero terminar de esta manera el torneo lo hace un poco más agradable. Ahora quiero verlas cuanto antes”.
Lesión y regreso “milagroso” cinco años después
La de su hija, para colmo, no es la única historia llamativa del actual 10° del mundo en la modalidad, quien en 2013 se había retirado aquejado por una grave lesión en la espalda.
Abandonar el tenis fue la única decisión viable. Pero el “adiós” terminó siendo un “hasta luego”, volviendo a competir cinco años más tarde. Una suerte de milagro sobre el que, en declaraciones que recogió Punto de Break, también se refirió.
“Los problemas de espalda no me dejaban ni moverme, pensé que ya no podía competir al más alto nivel , y eso me atormentaba. Lo cierto es que nunca me propuse volver de manera seria, fue casi un accidente“, reconoció.
“Un día, un amigo me convenció para jugar en un torneo por equipos en Alemania. Ahí me di cuenta de que los dolores ya no estaban. La gente no lo podía creer. Al verme sano decidí volver a darme una oportunidad, así que llevo dos años y medio”.
Más sobre Tenis
-
En una de las mejores finales de toda la historia: Carlos Alcaraz se consagró bicampeón de Roland Garros
El español superó en cinco sets a Jannik Sinner.
-
Roland Garros dedicó histórico homenaje a Rafa Nadal: “Gracias Francia, gracias París”
El español se transformó en una leyenda en el Grand Slam galo.
-
Sorteo de Roland Garros deparó que Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry debuten ante tenistas locales
El segundo Grand Slam del año arranca este domingo.
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.