Chile vs Italia: ¿Qué posibilidades tenemos?
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
No eran muchas las chances que favorecían a Chile para el Repechaje del Grupo Mundial 2012. De hecho la única opción que asomaba como favorable era Kazajistán de local, pero la suerte no estuvo del lado de nuestro país y así el sorteo determinó una visita a Italia en septiembre.
Así, justo un año después de que Italia viniera a Chile para el Repechaje 2011 se repetirá la historia, pero ahora en Europa, donde los locales serán amplios favoritos al poseer un equipo que quizás no es de los mejores del mundo, pero sí con muchas variantes y con tenistas mucho mejor ubicados que los nacionales en el ranking.
En primera ronda del Grupo Mundial los italianos perdieron como visitantes ante República Checa en un resultado esperable ya que tuvieron que jugar de visitante ante un rival con dos jugadores entre los mejores del mundo y en canchas rápidas; de hecho los checos ahora están en semifinales donde se medirán a Argentina.
A esa serie viajaron Andreas Seppi (43°), Potito Starace (83°), Simone Bolelli (106°) y Daniele Bracciali (32° en dobles), pero a ellos hay que sumar otras opciones interesantes como Fabio Fognini (57°), Filippo Volandri (63°), Flavio Cipolla (85°) y Paolo Lorenzi (96°), prácticamente todos en el Top 100, mientras que Chile no tiene a ningún jugador en ese grupo.
Lo positivo para ellos es que al tener muchos jugadores que compiten en un nivel similar, sus tenistas están constantemente jugando dobles entre ellos en cada torneo que coinciden, ya sea con el especialista Bracciali o como por ejemplo Fognini y Bolelli que hicieron semifinales en el US Open el año pasado, por lo que siempre tendrán un dobles de altura.
El análisis histórico también es abrumador a favor de los italianos, ya que han ganado los cinco enfrentamientos ante Chile, siendo los más importantes el del año pasado, que les permitió volver al Grupo Mundial luego de 12 años, y la final que ganaron en Chile en 1976.
En la serie que se jugó en el Estadio Nacional en 2011 Chile intentó sorprender poniendo una cancha dura, buscando incomodar a los arcilleros italianos y aprovechar a Fernando González y Paul Capdeville, que se desempeñan mejor en superficies rápidas, pero la experiencia no fue positiva y ahora, para peor, está claro que los europeos apostarán por su polvo de ladrillo y así estarán en el mejor ambiente posible para sus pretensiones.
¿Tiene alguna opción Chile? Muy pocas. Belus Prajoux apuesta a que de acá a septiembre Nicolás Massú pueda por fin tener ritmo de competencia –apenas ha jugado tres campeonatos este año sin triunfos- y usar su experiencia y comodidad en la arcilla para que junto a Capdeville den algo de pelea. El resto de los potenciales jugadores, Jorge Aguilar, Guillermo Hormazábal o Guillermo Rivera, no parecen amenaza por su escasa experiencia copera y de tenis a un alto nivel.
Lógicamente para Italia el sorteo es de los mejores que pudieron tener. De las últimas 10 series que han disputado en arcilla han ganado siete, y de esas tres derrotas dos han sido ante España… Además en los últimos 10 años están 11-3 jugando en casa, por lo que lamentablemente, por la arista que se analice, Italia en los papeles tiene un pie de vuelta para el Grupo Mundial 2013.
Series Repechaje Para El Grupo Mundial
Kazajistán vs. Uzbekistán
Alemania vs. Australia
Japón vs. Israel
Bélgica vs. Suecia
Sudáfrica vs. Canadá
Brasil vs. Rusia
Italia vs. Chile
Holanda vs. Suiza
Más sobre Tenis
-
Grieta entre tenistas rusas y ucranianas se profundiza: Svitolina sin filtro contra rival por esperar su saludo
Aryna Sabalenka, de Bielorrusia, se quedó en la red esperando el saludo de Svitolina, el cual nunca llegó: la ucraniana terminó abucheada.
-
Jugadora top 10 alaba el tenis femenino y destroza el masculino: “Hacemos sacrificios que los hombres no hacen”
Ons Jabeur se refirió al desinterés para con el circuito de mujeres, y criticó sin filtros a los espectadores que devolvieron entradas en París.
-
Brasileño que sorprendió en Roland Garros hace noticia por polémica razón vinculada con Hitler
El brasileño Thiago Seyboth-Wild, quien cayó en tercera ronda en París, hizo ruido con aparentes mensajes en los que reivindicó a Hitler.
-
María Sharapova celebra la impactante suma en la que está avaluado su negocio
Pese a las críticas, la extenista rusa fundó su compañía 10 años atrás, y ahora se puede afirmar sin dudar que es una empresaria muy exitosa.