Inicio » Tenis » Equipo

Cómo se determina el ranking ATP

La lucha de los tenistas por estar entre los mejores del mundo se basa en el sistema del ranking, que mide los resultados de los jugadores en un período de 52 semanas. Acá una explicación sobre cómo funciona el sistema.

En estos momentos las miradas del mundo del tenis están puestas con especial énfasis en el No. 1, ya que tras largos años hay tres jugadores metidos en una interesante pelea, con la gran condicionante de que Novak Djokovic tiene una gran chance de acabar con la dictadura de Roger Federer y Rafael Nadal que ya lleva siete años.

Pero ¿cómo se determina el ranking? Muchas veces en las transmisiones se hablan de términos como defender o perder puntos, subir o bajar cierta cantidad de posiciones, por lo que ahora entregaremos las claves para entender el funcionamientos del sistema llamado oficialmente el Ranking ATP South African Airways.

Para términos del circuito el ranking es un sistema “objetivo basado en méritos” para determinar el ingreso de los jugadores a los diversos torneos que componen el ATP World Tour, y también para ubicar a los mejores tenistas en los cuadros con su respectiva siembra.

En lo concreto, el ranking toma en cuenta los puntos que han ganado los jugadores en las últimas 52 semanas, es decir un año calendario, en sus 18 mejores torneos –que pueden ser 19 si participan en las Finales Barclays ATP World Tour (Masters)- pero los tenistas tienen ciertas exigencias dependiendo de su lugar justamente en la clasificación internacional.

Ranking ATP

Foto: Reuters

Te explicamos cómo se define el ranking de los tenias del ATP.

Para que se entienda de forma simple, cuando un jugador comienza su participación en un campeonato se cumplen las 52 semanas desde que disputara la edición anterior, por lo que automáticamente se le borran esos puntos y sumará los que gane en su participación actual.

Por ejemplo, Rafael Nadal ganó el año pasado Roland Garros por lo que tiene 2000 puntos gracias a ese logro. Si este año perdiera en semifinales sólo recibiría 720 unidades, por lo que en términos efectivos habría perdido 1280 puntos de su total de puntuación que se reflejarán en su clasificación del lunes siguiente.

Pero como ya se esbozó hay exigencias. Los tenistas que comiencen un año entre los 30 mejores del mundo están obligados a jugar los cuatro Grand Slams y ocho de los nueve torneos Masters 1000 (excepto Montecarlo). En caso de que no lo hagan recibirán cero puntos y no podrán reemplazarlos por otros certámenes donde sí obtengan unidades. Para estos jugadores además el ranking lo completarán sus cuatro mejores certámenes ATP World Tour 500 (si juega Montecarlo reemplaza uno de estos cuatro) y los restantes dos serán sus mejores ATP World Tour 250 o Challengers.

Para los que están fuera del Top 30, se les contarán obligatoriamente los cuatro Grand Slams, ocho Masters 1000 y sus seis mejores ATP World Tour 500, pero solamente en el caso de que clasifiquen de forma directa. De no conseguirlo entonces los podrán reemplazar por torneos ATP World Tour 250 o Challengers.

Desde 2009 además la Copa Davis comenzó a entregar unidades para el ranking, pero se deben cumplir algunas condiciones para que sean contables. En primer lugar se considerarán solamente a los tenistas que disputen el Repechaje y el Grupo Mundial, y estas unidades irán en la categoría que corresponden a los ATP World Tour 500.

Así los puntos de la Davis pasarán a contar en los siguientes casos: si un jugador sólo tiene tres ATP World Tour 500 computados y las unidades logradas en la competencia por países son mejores que el peor de sus tres ATP 500, por lo que así completaría sus cuatro; si un jugador tiene computados sus cuatro torneos ATP 500, pero los puntos de la Davis son mayores a su peor ATP 500, entonces pasará a reemplazar a ese peor resultado.

Finalmente los ATP 500 también tienen algunas exigencias. Se debe disputar al menos uno después del US Open y si un jugador entra directo y no participa recibirá 0 puntos y se contará dentro de sus torneos puntuables. Los puntos de Copa Davis no podrán reemplazar a los ATP 500 en estos casos.

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios