Cuartos de final Copa Davis: ¿Puede haber sorpresas?
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Este fin de semana se disputarán los cuartos de final de la Copa Davis 2012, donde al igual que en los últimos años España y Argentina son grandes favoritos en sus respectivas series para llegar a semifinales, mientras que otras dos llaves están parejas y se prevén muy atractivas.
Lo curioso de estos enfrentamientos es que por primera vez en la historia, los cuatro enfrentamientos de la ronda de los ocho mejores se jugarán en arcilla, a pesar de la tendencia general de los torneos y países europeos a realizar certámenes en canchas duras.
España vs. Austria (Castellón, España; arcilla, aire libre)
En las últimas 12 ediciones de Copa Davis, España ha ganado cinco títulos y de hecho son los campeones defensores, lo cual transforma a la ‘Armada Española’ en la gran favorita en casi todas sus series, pero sobre todo si juega de local ante Austria.
Ni siquiera la ausencia de Rafael Nadal parece mermar las opciones ibéricas porque tendrán a David Ferrer y Nicolás Almagro, dos de los mejores arcilleros del mundo, mientras que los visitantes sólo cuentan con Jurgen Melzer como arma real; el resto del equipo está fuera del Top 100 en singles.
De todas formas la historia entre ambos favorece a Austria por 3-1, aunque la última vez que jugaron fue en 1995, cinco años antes que comenzara el dominio abrumador de España.
Argentina vs. Croacia (Buenos Aires, Argentina; arcilla, aire libre)
El sueño de Argentina por ganar por primera vez la Copa Davis sigue intacto, sobre todo tras llegar el año pasado otra vez a la final, perdiendo ante España al igual que en 2008. Al frente tendrán a Croacia que posee dos jugadores muy peligrosos como Marin Cilic e Ivo Karlovic, pero que en canchas lentas sus potentes golpes pierden su impacto y así quedan en desventaja ante experimentados en arcilla.
Argentina no sólo contará con sus dos grandes figuras, Juan Martín del Potro y David Nalbandian, sino con un inspirado Juan Mónaco, que viene de hacer semifinales en Miami, por lo que a todas luces los trasandinos deberían festejar ante su gente en el Parque Roca.
Francia vs. Estados Unidos (Montecarlo, Francia; arcilla, aire libre)
Uno de los mayores clásicos de Copa Davis se reeditará en Francia, entre dos naciones que se han medido en 15 ocasiones, con ventaja de 8-7 para los norteamericanos, y siendo la primera nada menos que en 1905, aunque no se enfrentan hace cuatro años.
Los dueños de casa tienen ventaja en los papeles porque son mejores en arcilla y el elenco en sí es más parejo en singles con Jo-Wilfried Tsonga y Gilles Simon, además del todoterreno Michael Llodra que puede desempeñarse muy bien en singles y dobles.
Por el lado americano puede pesar mucho la ausencia de Mardy Fish, aunque sí tendrá en cancha al prendido John Isner, que en la primera parte del año ha derrotado a Roger Federer y Novak Djokovic, y de hecho venció al suizo en la primera ronda como visitante también en canchas lentas, por lo que es una gran amenaza. Con él estará el joven en ascenso Ryan Harrison y los mejores doblistas del mundo Bob y Mike Bryan.
República Checa vs. Serbia (Praga, República Checa; arcilla, bajo techo)
Otro choque con historia, aunque fuera con distintos nombres como Checoslovaquia y Yugoslavia, donde están 5-5 en la previa.
Los serbios ganaron el título hace dos años pero tendrá la sensible ausencia de Novak Djokovic, pero lo cual tampoco deja tan mermado a su país, considerando que cuentan con Janko Tipsarevic, que pasa por el mejor momento de su carrera, Viktor Troicki y la estrella del dobles, Nenad Zimonjic.
En tanto los checos cuentan con la misma dupla que los ha mantenido entre los mejores hace largos años, Tomas Berdych y el incansable Radek Stepanek, pero ante la ausencia de alguno de los dos la escuadra se descompensa completamente. Así asoma como otro duelo de pronóstico más incierto, donde el dobles puede ser la llave de la victoria.
Más sobre Tenis
-
Niña de apenas 6 años deja a todos sin respuestas con su puntería: Así golpea la pelota
Esta pequeña se sometió a una compleja práctica de golpeo y sorprendió por cómo la llevó adelante: muchos especularán con su futuro de tenista.
-
Camila Giorgi publicó elegante foto previo a su debut triunfal en Roland Garros: Esta es la imagen de la italiana
Fiel a su costumbre, la 37° del mundo compartió una foto alejada de las canchas, para luego jugar y ganar en el Grand Sam parisino.
-
Verdugo de Alcaraz en Roma se quedó afuera de Roland Garros ante expupilo del “Chino” Ríos
Fabian Marozsan, quien había sorprendido al "planeta tenis" al eliminar al número 1 del mundo, no pasó la clasificación para el Grand Slam.
-
Mira este insólito “ace” a tan solo 40 kilómetros por hora: Un tiro pocas veces visto
Sucedió en Indian Wells 2022 y, casi con seguridad, se trató del punto de servicio con una de las velocidades más bajas de la historia.