Cuartos de final Copa Davis: España y USA sacan chispas
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Los ocho mejores países del mundo en Copa Davis saltarán a la cancha nuevamente este fin de semana, para intentar acercarse a la anhelada Ensaladera de Plata, en la competición que regula la ITF.
Seis países de Europa, un norteamericano y un sudamericano chocarán en atractivas parejas, donde el actual campeón Serbia intentará retener su corona ante potentes equipos como España, Francia o Estados Unidos.
Estados Unidos vs. España (Austin, EE.UU.; cemento bajo techo)
El choque más atractivo será entre americanos e hispanos. En los números se enfrenta el elenco más ganador de la historia del torneo, EE.UU. con 32, mientras que los ibéricos han ganado dos de las últimas tres ediciones con su poderosa armada. En la serie entre ambos los norteamericanos lideran 5-4 y en su equipo cuentan con dos Top 10, el inspirado Mardy Fish y el veterano Andy Roddick, además de la mejor dupla de la historia en dobles, Bob y Mike Bryan. Por España no estará Rafael Nadal, pero David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López quieren salir airosos y redimirse de la paliza que les propinó Francia el año pasado en esta instancia (5-0).
Argentina vs. Kazajistán (Buenos Aires, Argentina; arcilla)
El elenco sudamericano a pesar de no haber ganado nunca el título por países, ha sido uno de los más regulares en la última década al meterse al menos en cuartos de final desde 2002. La esperanza radica en el regreso de Juan Martín del Potro, quien jugará Copa Davis por primera vez en dos años, junto al veterano Juan Ignacio Chela, en un segundo aire en su carrera y Juan Mónaco. Al frente tendrán al sorpresivo Kazajistán, que por primera vez en su corta historia como nación llegó a esta instancia y, a pesar de contar con dos tenistas en ascenso como Andrey Golubev y Mikhail Kukushkin, todas las fichas son para los argentinos.
Suecia vs. Serbia (Halmstad, Suecia; cemento bajo techo)
Serbia sorprendió el mundo el año pasado al ganar la Ensaladera de Plata, y este año tiene toda la chance de meterse en semifinales ya que a pesar de jugar como visitante, ante Suecia, los locales no tendrán a Robin Soderling, por lo que no tendrán a ningún jugador en el Top 200 de singles. De esta manera el actual No. 1 del mundo, Novak Djokovic, junto a Viktor Troicki, Janko Tipsarevic y Nenad Zimonjic son amplios favoritos.
Alemania vs. Francia (Stuttgart, Alemania; arcilla)
Francia presenta el equipo más parejo en singles con tres jugadores en el Top 30, y van por la revancha tras perder el año pasado en la final. Con tres jugadores que han tenido una destacada temporada –Gael Monfils, Jo-Wilfried Tsonga y Richard Gasquet- enfrentan a Alemania que quiere recuperar la gloria que no tienen desde hace casi dos décadas. Liderados por Florian Mayer, quien explotó este año en el circuito, junto a los Philipp Kohlschreiber y Petzschner, tendrán un durísimo desafío en casa para revertir la historia de 2-6 en enfrentamientos con los ‘galos’, que tienen las apuestas a su favor, aunque no se espera que sea fácil.
Más sobre Tenis
-
Zverev lanza feroz crítica contra Roland Garros por no dejarle inyectarse insulina en la cancha
El alemán padece de diabetes tipo 1 y, en ese sentido, reveló un increíble impedimento por parte de los organizadores del Grand Slam parisino.
-
Roland Garros: Jugada de Gabriela Sabatini maravilló a todos a sus 53 años, ¿cómo lo logró?
La extenista trasandina está jugando el torneo de leyendas en París y, ya en su primer partido, hizo saltar a todos de sus butacas.
-
Grieta entre tenistas rusas y ucranianas se profundiza: Svitolina sin filtro contra rival por esperar su saludo
Aryna Sabalenka, de Bielorrusia, se quedó en la red esperando el saludo de Svitolina, el cual nunca llegó: la ucraniana terminó abucheada.
-
Jugadora top 10 alaba el tenis femenino y destroza el masculino: “Hacemos sacrificios que los hombres no hacen”
Ons Jabeur se refirió al desinterés para con el circuito de mujeres, y criticó sin filtros a los espectadores que devolvieron entradas en París.