Dos leyendas renacen en Australia: Federer y Nadal jugarán esperada final del Grand Slam
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Qué comienzo de temporada para el tenis masculino. Es cierto: cuando Andy Murray y Novak Djokovic, el 1 y el 2, quedaron en el camino, las dudas sobre el desarrollo del Abierto de Australia ocuparon la escena. Todos se preguntaron qué ocurriría.
¿Quiénes tomarían el mando y ocuparían el rol que dejaron vacantes el escocés y el serbio? La pregunta tiene una feliz respuesta: Roger Federer y Rafael Nadal, quienes se enfrentarán por novena oportunidad en finales de Grand Slams. El español lidera, en ese apartado, por 6 partidos a 2.
Quizá no tuvieron el mejor 2016, ya sea por lesión o por una baja en el rendimiento. Lo cierto es que, en la previa, nadie esperaba tener un partido decisivo con ellos dos.
Porque una cosa es la historia, lo que demostraron a lo largo de sus carreras (Federer obtuvo 17 Grand Slams y Nadal 14) y otra la actualidad. De todas formas, se trata, desde todo punto de vista, de un negocio redondo para los organizadores. Y un regocijo para los espectadores.
En toda discusión sobre tenis, aun con diferentes estilos (Federer como el más completo, Nadal como un guerrero incansable), el nombre de estos dos gigantes estuvo presente a la hora de hablar sobre los mejores exponentes de la Era Abierta.
Para alcanzar la ansiada final, el suizo venció en la jornada de ayer a su compatriota Stan Wawrinka por 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3. Federer llega con ventaja desde lo físico: además de contar con un día más de descanso, la duración de su partido fue de 3 horas.
Nadal, por su parte, acaba de eliminar al búlgaro Grigor Dimitrov (otro que está volviendo a ser lo que fue en algún momento) por 6-3, 5-7, 7-6 (5), 6-7 (4) y 6-4 en casi 5 horas.
Al respecto, el manacorí aseguró que el principal objetivo para llegar al domingo será, lógicamente, descansar bien. Pero también se permitió disfrutar de antemano, al declarar que será “un orgullo” enfrentar nuevamente al suizo.
Será un partido difícil de pronosticar. Nadal llega con muy buenas sensaciones y cuenta con el mencionado antecedente de haber derrotado a Federer seis veces en finales de torneos grandes.
Pero el suizo se recuperó de una lesión que lo mantuvo alejado por casi la mitad de la temporada pasada y volvió a exhibir un tenis de alto vuelo. ¿Quién ganará?
Aquellos que quieran ver la gran final por televisión, deberán acostarse temprano el sábado. Es que la misma se desarrollará a las 5 de la mañana del domingo, hora de Santiago de Chile.
Más sobre Tenis
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.
-
Presidente de la Federación de Tenis de Chile reveló la razón del juez para no dar por ganador a Cristián Garín
El tenista chilena fue golpeado por el belga Zizou Bergs.
-
Nicolás Massú y el bochornoso fin de la serie con Bélgica por Copa Davis: “¡Déjese de joder!”
El capitán no escondió s frustración por lo vivido.
-
Bochornoso final de Chile y Bélgica en Copa Davis: Garín se negó a jugar luego de violento empujón
El belga no recibió sanción pese a los reclamos chilenos.