Empieza la tercera estación de futuros en Chile
En el club de tenis Coquimbo se dio inicio al futuro 8 – en realidad el séptimo del año – que se hace en Chile. La primera gira fue en febrero cuando se desarrollaron tres futuros en Santiago y Quillota. Luego en mayo y junio se disputaron tres torneos más en la zona centro. Esta semana comenzó la tercera estación que terminará en el F11 de Villa Alemana. Y es posible que se jueguen cuatro futuros más a fin de año.
¿Qué son los futures? Son torneos que forman parte de ITF, una categoría menor al nivel ATP. Sirven como lo dice su nombre, para los jugadores de proyección. Para que un país pueda acoger un futuro debe tener en las dos semanas posteriores dos futuros del mismo nivel. Pueden ser 10 mil dólares, 15 mil dólares y 15 mil dólares más hospitalidad. En nuestro país serán de 10 mil.
El recambio

Christian Garín es el líder del recambio generacional del tenis chileno. A él se pueden sumar nombres como Bastián Malla, Guillermo Núñez, Jaime Galleguillos y Jaime Bueno – ex mundialistas en categorías juveniles- todos entre los años 95-96 . Luego viene la camada 93 con sus dos marcados exponentes: Matías Sborowitz y Gonzalo Lama, ex top 20 en juniors.
Casos aparte son los de Nicolás Kauer y Juan Carlos Sáez, ambos de 21 años. El pupilo del argentino De La Peña ha sido uno de los mejores este año tras ganar un futuro en Brasil y llegar a otra semifinal. Kauer hoy es 595°. Sáez también ha tenido un año excelente tras lograr dos finales consecutivas en futuros en Bélgica. Comenzó el año en el 689° y hoy es 498°.
Despegue definitivo
Cristóbal Saavedra (301°) y Guillermo Rivera (404°), con 22 y 23 años luchan por dar el salto de calidad que por mucho tiempo esperó el tenis chileno y que algunos (aún) esperan. Lo más seguro es que jueguen toda la gira en búsqueda de subir en el ranking para volver a ingresar directo a challengers.
Los otros participantes en estos torneos -fuera de los chilenos- son habitualmente argentinos y en menor medida europeos que vienen a probar la arcilla latinoamericana. En todo caso este número va variando dependiendo de donde se realiza el torneo y que torneos le anteceden o le sigan.
Más sobre Tenis
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.
-
Presidente de la Federación de Tenis de Chile reveló la razón del juez para no dar por ganador a Cristián Garín
El tenista chilena fue golpeado por el belga Zizou Bergs.
-
Nicolás Massú y el bochornoso fin de la serie con Bélgica por Copa Davis: “¡Déjese de joder!”
El capitán no escondió s frustración por lo vivido.
-
Bochornoso final de Chile y Bélgica en Copa Davis: Garín se negó a jugar luego de violento empujón
El belga no recibió sanción pese a los reclamos chilenos.