Federer, a la caza del Top 2 tras ganar Indian Wells
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
El top 2 para una leyenda como Roger Federer sigue estando entre sus objetivos realizables. Aún cuando tiene a dos máquinas como Novak Djokovic y Rafael Nadal aún por sobre él en el ranking, el inicio de año ha sido auspicioso para el suizo que lo ratificó con un tremendo título en Indian Wells.
Hace rato que Federer no ganaba la copa del primer torneo ATP World Tour Masters 1000 del año, que se había adjudicado tres veces seguidas entre 2004 y 2006, por lo que fue un reencuentro con sus mejores momentos en el desierto californiano, que selló gracias a un triunfo en la final sobre la sorpresa del torneo, John Isner, por 7-6(7), 6-3, que de todas formas permite al estadounidense entrar por primera vez al Top 10.
Junten miedo con Federer
Desde septiembre del año pasado los números de Federer meten miedo. Desde que hiciera semifinales en el US Open ha ganado 39 de los 41 partidos que ha disputado, y este año ya tiene tres copas, sumando a las que ganó en Dubai y Rotterdam, con un récord de 23-2.
El título en Indian Wells también le permitió igualar otro récord en su carrera para Federer, ya que quedó junto a Nadal como los dos tenistas como más títulos de categoría ATP World Tour 1000, con 19 cada uno, y se ilusiona con seguir aumentando ese registro.
Por ahora la diferencia en el ranking sigue siendo importante para que Federer sobrepase a sus rivales directos, pero lo que se viene en los próximos meses puede ser relevante. Cabe recordar que Djokovic ganó todo lo que jugó hasta Roland Garros el año pasado, por lo que cada tropiezo en estos meses le puede costar caro para mantener el principal sitial, sobre todo por la presión que le imponen Nadal y Federer.
El propio Nadal, que tuvo su premio de consuelo con el título de dobles junto a Marc López, también tiene importantes unidades que defender, como la final de Miami que empieza esta semana, y luego se viene todo el peso de la gira europea por arcilla donde ha dominado casi sin contrapeso en los últimos siete años.
Por ello Federer debe terminar de aprovechar al máximo esta primera parte del año y luego pensar en ir a la pelea en la superficie que menos le favorece, pero donde Djokovic no le saca mayores ventajas, de hecho el suizo lo venció el año pasado en Roland Garros, aunque también depende de lo que haga Nadal en su territorio donde es amo y señor.
La verdadera meta del suizo está puesta a mediados de año en Wimbledon y los Juegos Olímpicos de Londres, que dan puntos extra que pueden ser claves en la lucha. Considerando que ambos eventos son en césped, donde se siente a sus anchas, y que en el Grand Slam inglés “sólo” defiende cuartos de final, este Federer sólido, con confianza –lleva 15 triunfos seguidos- puede dar el salto para con 30 años sumarse a las leyendas que tras las tres décadas han sabido seguir liderando el ranking.
Más sobre Tenis
-
Jugando a gran nivel: Cristián Garín avanzó a la segunda ronda de Australia
El chileno derrotó en sets corridos a Borna Coric.
-
Pese a la derrota: El punto de Jarry ante Sinner que sacó muchos aplausos en Australia
El chileno se inclinó en la primera ronda ante el número uno del mundo.
-
Chilenos tienen rivales para el Abierto de Australia: Jarry se enfrentará al número 1 del mundo
Jannik Sinner es el campeón defensor del primer Grand Slam del año.
-
Alejandro Tabilo cerró el año como el mejor latinoamericano en el Ranking ATP
El chileno tuvo su mejor temporada como profesional.