Foxxtenn, el revolucionario sistema que reemplazará al Ojo de Halcón en el tenis
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Desde hace décadas, el tenis viene apelando a la tecnología para determinar, con una mayor precisión que la de el ojo humano, si una pelota fue buena o mala.
No hay con qué darle: las máquinas avanzan a pasos agigantados y prometen desbancar a personas que aun al 100%, por su condición humana, no pueden lograr su exactitud. Y cuando hay dinero en juego, las presiones aumentan.
Así fue como en Wimbledon de 1980 se puso en marcha Cyclops, sistema basado en rayos infrarrojos que decidía si el saque había picado dentro del cuadrado o había salido.
Luego llegó el turno del Ojo de Halcón, implementado desde 2006. El mismo, utilizado hasta el día de hoy, replica la posible trayectoria de la bola luego del golpe, de acuerdo a datos de triangulación.
Lo de “posible”, al momento de decidir, toma una importancia significativa. Y aun cuando la precisión respecto de Cyclops fue mejorada, la controversia entre un “in” y un “out”, con milímetros de diferencia, es posible.
De todas formas, siempre se respetó la revisión del Ojo de Halcón, en el cual los tenistas, ante la duda, pueden pedir mediante un “challenge” o desafío al fallo inicial.
Ahora, aunque aun sin fecha de lanzamiento, llega Foxxtenn. El sistema, aprobado por la Federación Internacional de Tenis, la ATP, la WTA y el Comité del Grand Slam ante diversos testeos en el torneo ITF Senior de Barcelona, analizará hasta 150 mil imágenes por segundo porque estará equipado con 40 cámaras sincronizadas con láser.
La diferencia más interesante entre la tecnología del Ojo de Halcón y este último es que Foxxtenn se basará en el pique real de la pelota y no en una simulación. Entonces, la certeza sobre el resultado final de un pique será aun más difícil de refutar.
Más sobre Tenis
-
En una de las mejores finales de toda la historia: Carlos Alcaraz se consagró bicampeón de Roland Garros
El español superó en cinco sets a Jannik Sinner.
-
Roland Garros dedicó histórico homenaje a Rafa Nadal: “Gracias Francia, gracias París”
El español se transformó en una leyenda en el Grand Slam galo.
-
Sorteo de Roland Garros deparó que Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry debuten ante tenistas locales
El segundo Grand Slam del año arranca este domingo.
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.