La impresionante foto de Rafael Nadal en el suelo siendo atendido: Se retiró del Abierto de Australia por lesión
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Cuesta ver la imagen de Rafael Nadal en el piso. Derrotado. Con dolores. Si bien el español no es invencible (aunque a veces pareciera que sí), no se recuerda una foto con el número 1 del mundo solicitando la asistencia del trainer.
Los tenistas cuentan con 3 minutos, por reglamento (llamado “time out”) para tratar las dolencias o lesiones que sufren durante los partidos. Y el ganador de 16 Grand Slams se vio obligado a pedirlo.
Entonces, esa foto llegó. Y verlo a “Rafa” en el suelo, siendo atendido con una toalla en el rostro impresiona. El manacorí se presentó en los cuartos de final del Abierto de Australia frente al duro croata Marin Cilic y, cuando el marcador era de 3-6, 6-3, 6-7 (5) y 4-1 (el cuarto set a favor de Cilic), comenzó a moverse con dificultades por una molestia en su pierna derecha.
Esa manga terminó por un resultado de 6-2 y anticipaba lo que se vendría: las complicaciones se fueron haciendo cada vez más evidentes hasta que en el quinto y definitivo set, con el “score” 2 a 0 a para su rival, Nadal dijo dijo basta.
El manacorí se arrastraba en la cancha y, si bien un competidor como él hubiese preferido jugar hasta el final, no era recomendable seguir y arriesgar un problema aun mayor. De todas formas, el ganador del Abierto de Australia en 2009 se realizará lo estudios correspondientes para determinar el grado de la lesión.
Duras críticas a la organización
Luego de sufrir la lesión que lo marginó del Abierto de Australia, Nadal llegó a la conferencia de prensa rengueando. Y con evidentes muestras de fastidio, disparó contra las autoridades por entender que no están cuidando a los tenistas como deberían.
“La gente que maneja el mundo del tenis, cuando hay tantas lesiones, al menos debe plantearse si las cosas están del todo bien” arremetió “Rafa”.
Además, agregó que “hay que plantearse por qué ocurren tantas desgracias. La gente que maneja el circuito debería tener un sentimiento hacia los jugadores, al menos de salud y bienestar. Ya no solo para la carrera tenística. Al final estamos hablando de que somos personas y hay vida más allá de nuestra carrera deportiva”.
Al respecto, el manacorí profundizó al decir que “a mí a veces se me hace complicado y duro pensar cuando termine en qué estado voy a terminar. Creo que falta sensibilidad de la gente que maneja el deporte, de saber el futuro que nos espera cuando terminemos nuestras carreras”.
Más sobre Tenis
-
En una de las mejores finales de toda la historia: Carlos Alcaraz se consagró bicampeón de Roland Garros
El español superó en cinco sets a Jannik Sinner.
-
Roland Garros dedicó histórico homenaje a Rafa Nadal: “Gracias Francia, gracias París”
El español se transformó en una leyenda en el Grand Slam galo.
-
Sorteo de Roland Garros deparó que Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry debuten ante tenistas locales
El segundo Grand Slam del año arranca este domingo.
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.