La sorprendente confesión de Toni Nadal sobre Roger Federer y el mejor tenista de la historia
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Roger Federer está en boca de todos. Primero porque con casi 37 años, y aunque ahora esté otra vez en el segundo puesto, volvió por un instante a ocupar el número 1 del ranking al obtener el título de Stuttgart.
Luego, porque sorprendió al mundo de tenis y del marketing deportivo al cerrar un acuerdo comercial con Uniqlo, su nuevo sponsor, en desmedro de Nike.
Y ahora estuvo en boca de Toni Nadal, tío y exentrenador del manacorí (actualmente trabaja en la academia que Rafa posee en su pueblo natal), quien en una entrevista a la radio Onda Cero dio su opinión sobre el suizo, comparándolo con su sobrino.
La realidad es que las palabras de Toni pueden sorprender a más de uno. Porque fue muy, muy sincero. Tanto que, el fanático más fanático del tenista español podrían acusarlo, con total tranquilidad, de cometer un “sincericidio”.
“Probablemente Federer sea el mejor de la historia y Rafael esté por allí cerca”. Del extenso reportaje que brindó, esa frase quizá sea la que quede marcada, Es que muchos piensan lo mismo que el entrenador… pero una cosa es que la diga un aficionado al tenis y otra, bastante distinta, es que la pronuncie un protagonista.
Otra forma de mirarlo es que Nadal fue honesto con lo que piensa y no quiso “tirar agua para su molino”, opinando que Rafa es el mejor cuando en realidad no lo siente.
Luego, el ex coach del actual número 1 del mundo fundamentó al decir que “me gusta mirar datos. Ha habido distintas épocas. Connors, Borg, McEnroe. Entre ellos sumaron 26 Grand Slam. Y entre Federer con 20 y Nadal con 17, ya suman 37. Con los 12 de Djokovic son 49. Las cifras demuestran que han sido gente especial en este deporte”.
De todas formas, una vez que se retiren, habrá que esperar bastante tiempo hasta que surjan dos “bestias”, dos animadores del tenis como ellos. Como suele decirse de manera informal, “se sacan chispas”. El uno lo hace ser competitivo al otro, similar a lo que ocurre en el fútbol con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Y lo ideal es disfrutarlos. A los dos. Cada uno con su estilo.
Más sobre Tenis
-
En una de las mejores finales de toda la historia: Carlos Alcaraz se consagró bicampeón de Roland Garros
El español superó en cinco sets a Jannik Sinner.
-
Roland Garros dedicó histórico homenaje a Rafa Nadal: “Gracias Francia, gracias París”
El español se transformó en una leyenda en el Grand Slam galo.
-
Sorteo de Roland Garros deparó que Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry debuten ante tenistas locales
El segundo Grand Slam del año arranca este domingo.
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.